Grupo de Medios Infopba

Milei autorizó tropas de EEUU en la Provincia de Buenos Aires para el ejercicio militar “Tridente”

#BuenosAires | Por decreto presidencial, efectivos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desembarcarán en Mar del Plata y Bahía Blanca para realizar entrenamientos conjuntos con la Armada Argentina entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre.

Provincia30 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
IMG infopba(4)

Mar del Plata y Bahía Blanca serán sedes estratégicas del operativo militar conjunto denominado “Tridente”, autorizado por el presidente Javier Milei a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida habilita el ingreso de tropas extranjeras al territorio argentino y marca un punto de inflexión en la política de defensa nacional.

El ejercicio, que se extenderá entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, contará con la participación de un contingente de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos junto a unidades de la Armada Argentina. Además de los despliegues en Buenos Aires, también habrá operaciones en Ushuaia, completando un esquema de entrenamiento de gran escala en el sur del continente.

El avance por decreto

La decisión del Ejecutivo generó repercusión política, ya que la Constitución Nacional establece que la autorización para el ingreso de tropas extranjeras corresponde al Congreso (artículo 75). Sin embargo, ante la falta de respuesta parlamentaria, el Gobierno avanzó por la vía del DNU, justificando que “la naturaleza excepcional de la situación hace imposible seguir los trámites ordinarios”.

Las bases en Buenos Aires

El foco bonaerense estará puesto en dos enclaves de alto valor estratégico: la Base Naval de Mar del Plata y la Base Naval de Puerto Belgrano en Bahía Blanca. Allí se desplegarán maniobras conjuntas con traslados aéreos y convoyes terrestres que integrarán personal argentino y estadounidense.

Según el decreto, se autorizó el ingreso de hasta 30 efectivos de Guerra Especial Naval (NSW), cuerpo que incluye a los reconocidos Navy SEALs. Estos trabajarán junto a las Unidades de Fuerzas Navales Especiales argentinas, entre ellas la Agrupación Comandos Anfibios y la Agrupación Buzos Tácticos, con apoyo logístico de un patrullero oceánico, lanchas rápidas y un helicóptero.

Del lado argentino, la dotación local será significativa: 40 integrantes de fuerzas especiales, 60 efectivos embarcados en el patrullero, 35 destinados a lanchas rápidas y 15 al helicóptero. El operativo tendrá un costo estimado de 60 millones de pesos, financiados por la Armada Argentina.

Objetivos del “Tridente”

El proyecto se originó a partir de una solicitud de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. El propósito declarado es fortalecer las capacidades actuales de las fuerzas navales mediante la integración de componentes y entrenamientos conjuntos, con foco en la interoperabilidad y la defensa de espacios estratégicos nacionales.

En paralelo, el decreto también habilitó la salida de efectivos argentinos hacia Chile para participar del ejercicio “Solidaridad”, en Puerto Varas, entre el 5 y el 11 de octubre.

Un contexto sensible

La llegada de tropas estadounidenses se da en un momento de fuertes negociaciones financieras entre Argentina y Washington, lo que agrega un componente geopolítico al operativo. Con el DNU girado a la Comisión Bicameral Permanente, el Congreso aún deberá resolver si convalida o no la medida tomada por el presidente Milei.

Lo cierto es que, a partir de fines de octubre, Mar del Plata y Bahía Blanca recibirán a efectivos extranjeros en maniobras conjuntas con la Armada Argentina, un hecho que marca un hito en la política de defensa y seguridad del país.

Redacción de Diario INFOPBA – Más en www.infopba.com

Opinión pública

En sectores académicos y políticos ya se discute si este tipo de ejercicios fortalecen la defensa nacional o si, por el contrario, debilitan la soberanía al permitir presencia extranjera en enclaves estratégicos. Lo que está claro es que el debate excede lo militar y se traslada al plano institucional: hasta dónde puede un decreto presidencial avanzar en decisiones que la Constitución reserva al Congreso.

Te puede interesar
IMG infopba(5)

Parlamento Estudiantil 2025: Pergamino ya tiene a sus nuevas autoridades

Redacción infoPBA
Provincia30 de septiembre de 2025

#Pergamino | En una Sesión Preparatoria cargada de participación juvenil, alumnos de distintas escuelas de Pergamino definieron a quienes conducirán el Parlamento Estudiantil durante este año legislativo. La Presidencia quedó en manos de la Secundaria 7, con Juan Borras como representante.

Lo más visto