Grupo de Medios Infopba

De La Plata a la Luna: Atenea, el satélite argentino que acompañará a la NASA en Artemis II

#LaPlata | Un equipo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP diseñó y ensambló Atenea, un satélite compacto que volará junto a la misión Artemis II. Ciencia, innovación y orgullo nacional en un proyecto histórico que pone a Argentina en la vanguardia espacial.

Provincia02 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(20)

De La Plata a la Luna: Atenea, el satélite argentino que acompañará a la NASA en Artemis II

Redacción de Diario INFOPBA

Cuando en 2026 la NASA lance la misión Artemis II, un pequeño satélite construido en La Plata también iniciará su viaje hacia la Luna. Bautizado como Atenea, mide apenas 30 centímetros y pesa unos 15 kilos, pero su valor científico y simbólico es enorme: es un desarrollo íntegramente argentino, creado por ingenieros, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP.

“Las sensaciones son de orgullo, de responsabilidad, de ganas de participar y de sentirse parte de un grupo que logra estas cosas. Sabemos que estamos representando al país, a la universidad y a la ciudad en una misión que la NASA define como un paso para toda la humanidad”, explicó Facundo Pasquevich, ingeniero responsable de la integración mecánica de Atenea.

El proyecto se enmarca en el programa Artemis, con el que la NASA busca establecer bases permanentes en la Luna como plataforma para futuras misiones a Marte. Argentina, a través de la CONAE, fue seleccionada para desarrollar un satélite que aporte información clave a la exploración lunar. La UNLP cuenta con más de tres décadas de experiencia en satélites tipo CubeSat, lo que permitió que Atenea se convirtiera en una propuesta sólida y confiable.

Ciencia en una “cajita”

Atenea es pequeño pero ambicioso. Sus objetivos son medir la radiación en el espacio profundo y probar nuevas tecnologías de comunicación y posicionamiento. “Lo vamos a lanzar a 70.000 kilómetros de la Tierra, mucho más allá de los satélites Starlink que orbitan a 500 km. Vamos a estar por encima de la constelación GPS, lo que nos obliga a probar formas nuevas de ubicarnos en el espacio”, detalló Pasquevich.

El instrumento para medir radiación fue desarrollado en colaboración con la Universidad Nacional de San Martín y la UBA. Además, el equipo creó un sistema innovador que aprovecha señales de GPS que rebotan en la atmósfera terrestre, una técnica que podría aplicarse en futuras misiones de largo alcance.

Un proceso cargado de desafíos

El desarrollo de Atenea requirió pruebas rigurosas, desde vibraciones simulando el lanzamiento hasta condiciones extremas de temperatura y vacío espacial en las instalaciones de CONAE en Córdoba. “El día que pasó la prueba de vibración, dormí tranquilo. Ahí sentí que estaba bien”, recordó Pasquevich.

El satélite viajó embalado a Estados Unidos, donde el equipo argentino participó de la integración con la cápsula que lo llevará al espacio. “Nos eligieron a nosotros y construimos un satélite dentro de una universidad pública que va en una misión tripulada, donde no puede fallar nada. Eso te llena de emoción, pero también de ansiedad”, agregó el ingeniero.

Formación y orgullo nacional

El proyecto también tuvo un enorme valor educativo: muchos estudiantes participaron en la construcción y prueba de Atenea. “Meter mano en un satélite mientras estudiás y que termine viajando en un cohete de la NASA es una locura”, sintetizó Pasquevich. Para la UNLP, el satélite representa un hito que confirma la relevancia de su investigación y capacidad tecnológica en la ciencia global.

El lanzamiento está previsto entre febrero y abril de 2026. Cuando la compuerta de la cápsula se abra y Atenea quede en órbita rumbo a la Luna, no será solo un satélite argentino el que comience su viaje, sino también la historia de un equipo que desde La Plata se animó a soñar con el espacio y lo alcanzó.

Redacción de Diario INFOPBA

Este logro reafirma la capacidad de la ciencia argentina de insertarse en proyectos internacionales de alta complejidad, generando orgullo nacional y oportunidades educativas únicas.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.