Grupo de Medios Infopba

Crisis en la panadería bonaerense: cerraron 14 mil comercios y la venta de facturas cayó un 85%

#BuenosAires | El ministro Carlos Bianco advirtió sobre el impacto de la caída del consumo y el aumento de costos en las panaderías de la provincia de Buenos Aires. Mientras el sector aplica un alza del 12% en el precio del pan, algunas tiendas intentan mantener los valores para proteger a los clientes.

Provincia13 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(68)

La crisis económica golpea con fuerza a las panaderías de la provincia de Buenos Aires. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, alertó que cerraron 14 mil panaderías y que la venta de facturas se desplomó un 85%, reflejando la difícil situación del sector.

“La crisis está golpeando no solo a los grandes, sino también a las pequeñas y medianas. En la Provincia cerraron 14 mil panaderías familiares, y la venta de pan cayó 50%, mientras que la de facturas bajó 85%”, señaló Bianco durante una conferencia de prensa en La Plata.

El funcionario remarcó que este escenario pone en riesgo tanto la economía local como el empleo: “Solo seis de cada diez máquinas panificadoras están encendidas; las otras permanecen apagadas porque la producción se redujo a la mitad”.

La advertencia de Bianco coincide con la decisión de la Cámara de Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires (CIPAN), que anunció un aumento del 12% en el precio del pan a partir de esta semana, como respuesta a la suba sostenida de la harina y otros insumos básicos.

Según la entidad, el precio sugerido del kilo de pan oscila entre $2.800 y $3.300 según la zona, y remarcan que la situación “compromete la continuidad de numerosos comercios” frente al aumento de alquileres, tarifas y la baja rentabilidad.

En este contexto, algunas panaderías de La Plata, como La Favorita, optaron por no trasladar los aumentos al consumidor. Aldana, trabajadora del local ubicado en calle 60 entre 26 y 27, declaró: “Intentamos no aumentar por ahora el precio del pan, que continúa a $3.000 el kilo, para no afectar al consumidor”.

Bianco subrayó que la situación evidencia la gravedad de la crisis de consumo que atraviesan las PyMEs del sector alimenticio, especialmente las panaderías tradicionales, símbolo del día a día de los bonaerenses.

En un escenario económico complejo, panaderos y comerciantes reclaman medidas que protejan tanto el trabajo PyME como el acceso de la población a productos esenciales, como el pan.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
IMG infopba(41)

Fiestas populares y eventos gratuitos en la Provincia de Buenos Aires del 9 al 16 de octubre de 2025

Redacción infoPBA
Provincia07 de octubre de 2025

#BuenosAires | Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los municipios bonaerenses ofrecen una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y religiosas, con entrada gratuita en la mayoría de los eventos. Villa Gesell, Baradero, Berisso, San Vicente y otros distritos se destacan con celebraciones tradicionales y festivales imperdibles.