Grupo de Medios Infopba

Legisladores bonaerenses denuncian a Trump por condicionar ayuda económica a elecciones: “Es extorsión”

#BuenosAires | Tras el encuentro de Javier Milei con Donald Trump en la Casa Blanca, diputados y senadores de distintos bloques bonaerenses rechazaron las declaraciones del mandatario estadounidense y advirtieron que condicionar asistencia financiera a un resultado electoral constituye una intromisión en la soberanía argentina.

Provincia15 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(74)

Tras la reciente reunión en la Casa Blanca entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par estadounidense, Donald Trump, legisladores bonaerenses de diversos bloques expresaron su rechazo ante las declaraciones del mandatario norteamericano, quien vinculó un eventual rescate económico a un triunfo de La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

El diputado de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, definió el encuentro como “un espectáculo triste, impropio y humillante, que nos avergüenza como argentinos”. Pulti advirtió que se trató de “una intervención directa del gobierno estadounidense en la política interna de nuestro país”.

Por su parte, la senadora Teresa García expresó en sus redes sociales: “Esto es mucho más que relaciones carnales. Es indigno para nuestro Pueblo. Votemos con orgullo de ser argentinos”.

Romina Braga, diputada de la Coalición Cívica, sostuvo: “Condicionar el respaldo externo a un resultado electoral no es acompañar, es intervenir en la voluntad de un pueblo. Los países no se construyen con tutelas ni con favores que duran lo que un ciclo electoral, lo hacen con soberanía, con instituciones sólidas y con respeto a las decisiones que tomamos como nación”.

Diego Garciarena, legislador de UCR + Cambio Federal, agregó: “Los acuerdos deben ser con Argentina y los argentinos. El Congreso no puede aprobar tratados con potencias extranjeras que sean un mero apoyo electoral sectorial, ya que ello constituye una intromisión a cuestiones soberanas del pueblo argentino”.

Desde la Casa Rosada, el portavoz presidencial Manuel Adorni afirmó que el apoyo de Estados Unidos está ligado a políticas que “defienden las ideas correctas” y aclaró que, según su interpretación, el condicionamiento se aplicaría recién a partir de 2027.

La reacción de los legisladores bonaerenses evidencia un fuerte rechazo político ante lo que consideran una intromisión extranjera en los asuntos internos del país, un tema que ya genera debate en ámbitos diplomáticos y legislativos.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto