Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires recomienda la primera mamografía a los 40 años

#BuenosAires | El Ministerio de Salud bonaerense adelantó en una década la edad para realizar el estudio preventivo. Se sugiere repetirlo cada dos años hasta los 75, buscando detectar el cáncer de mama a tiempo y aumentar las posibilidades de curación.

Provincia15 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(75)

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció un cambio significativo en la política de prevención del cáncer de mama: la primera mamografía recomendada será ahora desde los 40 años, con repetición cada dos años hasta los 75, en personas sin antecedentes familiares de la enfermedad.

La medida, impulsada por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), adelanta en una década la edad de inicio del estudio respecto a las indicaciones previas. Su objetivo es promover la detección temprana del cáncer de mama, condición que permite que hasta el 90% de los casos sean tratados con éxito cuando se diagnostican en etapas iniciales.

Marina Pifano, directora del IPC, destacó que “la decisión del gobierno bonaerense de indicar la primera mamografía a partir de los 40 años en los centros de salud y hospitales es pionera en el país. Busca garantizar un diagnóstico oportuno y equitativo, aumentando las posibilidades de tratar y curar la enfermedad”.

El respaldo científico de la medida proviene de las principales sociedades oncológicas, que avalan la evidencia médica sobre la importancia de la detección temprana. En Argentina, se registran aproximadamente 360 casos nuevos de cáncer de mama por día, lo que equivale a 15 por hora, y 60 de ellos corresponden a la Provincia de Buenos Aires.

En términos de mortalidad, el cáncer de mama provoca alrededor de 20 muertes diarias en el país, y se estima que una de cada ocho mujeres sufrirá la enfermedad antes de los 85 años.

Con esta medida, la Provincia de Buenos Aires refuerza su compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz, acercando la salud a miles de mujeres y fortaleciendo la lucha contra una de las enfermedades que más impacta a nivel local y nacional.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto