Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires refuerza la cooperación con China a través del Instituto de Administración de Shanghái

#BuenosAires | Mientras Javier Milei se reunía con Donald Trump, la Provincia consolidó vínculos educativos y de formación de funcionarios con una delegación del SAI, en un encuentro que busca modernizar la gestión pública bonaerense.

Provincia15 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(78)

En un movimiento que marca diferencias con la agenda internacional del presidente Javier Milei, la Provincia de Buenos Aires recibió a una delegación del Instituto de Administración de Shanghái (SAI) para profundizar la cooperación en materia de gestión pública y formación de empleados estatales.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó el encuentro con Tu Ye, vicepresidente del SAI a cargo de asuntos financieros y de recursos humanos. Según detallaron desde la cartera provincial, la reunión permitió intercambiar experiencias sobre profesionalización de trabajadores y funcionarios públicos, así como explorar la posibilidad de establecer futuras líneas de colaboración entre el SAI y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

“Este acercamiento aspira a ser un primer paso hacia la implementación de iniciativas de capacitación en formación técnica, gestión pública y liderazgo estatal”, expresó Bianco, destacando la relevancia del SAI en la formación de funcionarios y directivos en China. La institución, fundada en 1949, ha capacitado a más de 60.000 trabajadores y 4.000 directivos de alto nivel, jugando un papel central en la modernización del aparato estatal de Shanghái.

Desde el gobierno bonaerense señalaron que la visita consolida un vínculo estratégico que busca mejorar la calidad del empleo público y fortalecer la administración provincial, en un contexto donde la Provincia prioriza la profesionalización de sus funcionarios como parte de una política de Estado.

El encuentro en La Plata refleja una política de apertura y cooperación internacional en materia educativa y administrativa, contrastando con la agenda nacional encabezada por Milei y su reciente reunión con Donald Trump. La Provincia apuesta así a consolidar su gestión mediante el intercambio de conocimientos y experiencias con organismos extranjeros de prestigio.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto