Grupo de Medios Infopba

Bahía Blanca pagó más de 43 millones al Ejército por los puentes que Luis Petri presentó como “ayuda”

#BahíaBlanca | La Municipalidad desembolsó 17 millones por cada puente modular instalado sobre el arroyo Maldonado, más 8 millones en seguros. Lo que el ministro de Defensa promocionó como un gesto heroico tuvo un costo millonario para la ciudad.

Provincia16 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(82)

Bahía Blanca recibió en los últimos días la impactante noticia del costo real de los puentes modulares que el Ministerio de Defensa, bajo la gestión de Luis Petri, instaló tras las inundaciones de mayo: más de 43 millones de pesos.

El municipio abonó por cada uno de los dos puentes COMPAC BAILEY Doble-Simple, con rampas de 36,5 metros, además de otros 8 millones en seguros. Las estructuras, esenciales para atravesar el arroyo Maldonado, están ubicadas en la intersección de Calle Malvinas y Calle Santa Cruz, y permiten conectar la ciudad de norte a sur.

En marzo, Luis Petri había difundido con orgullo la acción del Ejército Argentino en sus redes sociales: “En tiempo récord, el Ejército desplegó un puente modular sobre el arroyo Maldonado, mejorando la conectividad y facilitando el tránsito de Bahía Blanca de norte a sur. Hicieron posible lo que parecía imposible”. Incluso aseguró haber acompañado personalmente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10 para supervisar el operativo.

Sin embargo, la realidad es que esta supuesta “ayuda” tuvo un costo millonario para las arcas municipales, que debieron asumir el pago de cada puente y sus seguros. Según los decretos publicados en el portal de Datos Abiertos de la Comuna, se autorizó expresamente el desembolso de PESOS DIECISIETE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS ($17.670.949,44) por cada puente.

En un contexto donde la ciudad no cuenta con fondos adicionales para infraestructura hídrica tras los recortes aplicados por decreto del gobierno de Javier Milei, la presentación de los puentes como un gesto solidario pierde fuerza: la ayuda no fue gratuita, y la factura final la pagó la Municipalidad.

La situación generó debate entre vecinos y especialistas, que cuestionan la estrategia de promocionar operativos de asistencia como actos de heroísmo cuando implican un gasto millonario de los recursos públicos.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto