Grupo de Medios Infopba

Una mamografía de rutina salvó la vida de dos bonaerenses: historias que inspiran en el Octubre Rosa

#BuenosAires | En Mar del Plata y Moreno, dos mujeres detectaron a tiempo un cáncer de mama gracias a una mamografía. La Provincia de Buenos Aires ahora recomienda el estudio desde los 40 años, reforzando la prevención y el acceso en el sistema público.

Provincia20 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(90)

En el marco del Octubre Rosa, dos bonaerenses, Francisca Garay de Mar del Plata y Lucía González Orue de Moreno, compartieron cómo una mamografía de rutina cambió sus vidas al permitirles detectar a tiempo un cáncer de mama. Ambas forman parte del sistema de salud pública y hoy destacan la importancia de la prevención y la detección temprana.

Francisca, quien había perdido a su madre por cáncer años atrás, evitaba los controles médicos hasta que un afiche en el Hospital Alende la motivó a hacerse una mamografía. El resultado reveló un tumor en etapa inicial, permitiéndole iniciar un tratamiento oportuno en Mar del Plata. “Me siento otra. Como si me hubieran dado la oportunidad de volver a nacer”, reflexiona.

Por su parte, Lucía, de Moreno, recibió su diagnóstico mientras estaba con su hija menor. La intervención quirúrgica fue inmediata y exitosa, y desde entonces continúa con tratamiento oncológico y controles a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC). “Cada día es un regalo”, afirma, destacando la fuerza que le da su familia y su fe.

Según el IPC, la mamografía es el único estudio que ha demostrado reducir la mortalidad por cáncer de mama. Hasta hace poco, la indicación se hacía a partir de los 50 años, pero la Provincia de Buenos Aires adelantó la edad a 40 años, con estudios bienales hasta los 75, siempre que no existan antecedentes familiares. La directora del IPC, Marina Pifano, señala que la detección temprana eleva la supervivencia del 28% al 90%.

Para garantizar el acceso, la Provincia instaló 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos, sumando un total de 187 equipos en todo el territorio bonaerense. Francisca y Lucía forman parte del grupo de mujeres beneficiadas, demostrando que la prevención salva vidas.

El sistema público asegura medicación oncológica, radioterapia y acompañamiento, incluso para quienes no cuentan con obra social. Los estudios pueden solicitarse en hospitales públicos o centros de salud cercanos, sin costo.

Estas historias destacan la transformación que la detección temprana genera: no sólo en la salud física, sino también en la mirada sobre la vida. Francisca y Lucía representan la importancia de una política de salud que prioriza la prevención y el acceso equitativo.

La Redacción de Diario INFOPBA subraya que, en la Provincia de Buenos Aires, una mamografía puede significar el inicio de una segunda oportunidad y cambiar el rumbo de una vida.

Opinión pública: Historias como las de Francisca y Lucía refuerzan el mensaje de que la prevención y el acceso temprano a estudios médicos son claves. La implementación de la mamografía desde los 40 años podría convertirse en un ejemplo de política pública que salva vidas.

Te puede interesar
IMG infopba(89)

Buenos Aires podría “patear el tablero”: Talerico propone recuperar autonomía fiscal y reformar la coparticipación

Redacción infoPBA
Provincia20 de octubre de 2025

#BuenosAires | La candidata a diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, planteó una salida del esquema de coparticipación federal. Criticó que el régimen actual favorece a provincias con alto gasto en planes y empleo público, y reclamó que la provincia más grande del país gestione directamente sus propios recursos.

Lo más visto
IMG infopba(89)

Buenos Aires podría “patear el tablero”: Talerico propone recuperar autonomía fiscal y reformar la coparticipación

Redacción infoPBA
Provincia20 de octubre de 2025

#BuenosAires | La candidata a diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, planteó una salida del esquema de coparticipación federal. Criticó que el régimen actual favorece a provincias con alto gasto en planes y empleo público, y reclamó que la provincia más grande del país gestione directamente sus propios recursos.