Memo García, el candidato de los Passaglia en Pergamino: sorpresa política y armado electoral rumbo a 2025

La revelación de la periodista nicoleña Claudia Torres sacudió el tablero político de Pergamino: el periodista Guillermo “Memo” García será el primer candidato a concejal por el espacio de los Passaglia. Su presencia marca un giro estratégico y anticipa una campaña de alto impacto en la región.

Provincia03/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
MEMO PASSAGLIA

Pergamino se convirtió en las últimas horas en epicentro de una jugada política que podría redefinir el escenario electoral 2025 en el norte bonaerense. Según reveló la periodista de San Nicolás, Claudia Torres, directora del portal Prensa Libre, el espacio liderado por los hermanos Passaglia ya definió quién encabezará la lista de concejales en esa ciudad, y no será quien todos esperaban.

Durante semanas, el nombre de Agostina Bonardi, expresidenta del comité radical en Pergamino, circuló como principal candidata. Sin embargo, Torres sorprendió en una entrevista radial al confirmar que el elegido es el periodista Guillermo “Memo” García, reconocido por su militancia mediática en causas sociales y ambientales, y por haber impulsado el debate público sobre la contaminación en la región.

No es casualidad que lo hayan elegido”, deslizó la comunicadora, en alusión a un estudio de opinión realizado en Pergamino que habría sido determinante para la decisión. Según esta versión, avalada por distintas fuentes, la candidatura de García cuenta con el respaldo directo de la dirigencia passaglista en San Nicolás, que ya proyecta su influencia más allá de su bastión territorial.

La jugada es clara: el passaglismo busca construir poder regional y consolidar un armado político que supere los límites geográficos de San Nicolás. En ese esquema, la figura de Memo García representa una doble estrategia: captar electores independientes y tensionar con el oficialismo local al presentar a un outsider con fuerte legitimidad social.

INFOPBA confirmó que Memo García nunca dejó de recorrer barrios ni de reunirse con entidades vecinales, acciones que en principio respondían a su labor periodística pero que hoy toman otra lectura: el periodista estaría preparándose para una campaña intensa, basada en contacto directo y agenda territorial.

La irrupción de García también pone en evidencia un fenómeno que crece en toda la provincia: el desplazamiento de los políticos tradicionales por figuras con visibilidad, arraigo y llegada a la ciudadanía. Su postulación encarna un cambio de época, donde los medios de comunicación y las causas ciudadanas se convierten en plataformas de proyección electoral.

Desde el equipo de INFOPBA seguiremos de cerca cómo evoluciona esta apuesta política que, lejos de ser un simple enroque de nombres, revela una estrategia ambiciosa de expansión territorial por parte del passaglismo.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.