Grupo de Medios Infopba

Candidatos bonaerenses se pronuncian sobre la reforma previsional a días de las elecciones

#BuenosAires | A tres días de los comicios, los postulantes a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires expusieron sus posturas sobre la necesidad de moratorias, cambios en la movilidad jubilatoria y la defensa de los derechos de los trabajadores.

Provincia24 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(114)

La discusión sobre la reforma previsional se convirtió en uno de los temas centrales de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires. A pocos días de las elecciones legislativas, los candidatos a diputados nacionales dialogaron con INFOPBA sobre cómo garantizar un sistema jubilatorio justo y sostenible.

Jorge Taiana, de Fuerza Patria, advirtió que “la Argentina está cambiando su composición tributaria y previsional” y planteó la urgencia de implementar “otra moratoria previsional para quienes trabajaron toda su vida sin aportes suficientes”. Taiana destacó que la informalidad laboral alcanza al 40% de los trabajadores y propuso complementar la reforma con “modificaciones en la jornada laboral y una base de salario universal”, alineándose con tendencias internacionales sobre el futuro del trabajo.

Ricardo Alfonsín, del Movimiento Proyecto Sur, cuestionó la fórmula de movilidad actual: “Solo actualiza los haberes por inflación, sin recuperar el atraso de los jubilados”. Además, criticó la desconexión del Ejecutivo con la realidad social: “Que el Presidente camine por la calle y pregunte a los jubilados si pueden vivir con lo que tienen”.

Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, aseguró que las reformas previsionales históricamente “terminan siendo un ajuste sobre los jubilados” y rechazó la eliminación de regímenes especiales: “Confunden privilegios de ex presidentes o jueces con los derechos de docentes y trabajadores en condiciones laborales difíciles”.

Juan Manuel López, de la Coalición Cívica-AR, sostuvo que tanto la reforma impositiva como la previsional son necesarias. Para él, el sistema actual depende de asignaciones de impuestos específicos que aseguran el pago de jubilaciones y consideró clave “eliminar regímenes especiales y acompañar una reforma tributaria que brinde certezas”.

En síntesis, la cuestión previsional se perfila como un eje decisivo en la campaña bonaerense. Entre propuestas de moratoria, ajustes en la movilidad y defensa de derechos adquiridos, los candidatos muestran diferencias profundas que podrían marcar la agenda parlamentaria tras las elecciones.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto