Grupo de Medios Infopba

Peronismo bonaerense sufre fuerte caída en los grandes distritos y La Libertad Avanza crece con fuerza

#BuenosAires | En 26 municipios clave, Fuerza Patria perdió más de 316 mil votos frente a un crecimiento de 474 mil sufragios de La Libertad Avanza. El resultado profundiza la crisis interna del oficialismo provincial y marca un cambio histórico en el mapa electoral.

Provincia28 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(127)

El peronismo bonaerense atraviesa un momento crítico tras los resultados de las elecciones legislativas del último domingo. En los 26 municipios más poblados de la provincia, Fuerza Patria perdió 316.482 votos respecto a los comicios de septiembre, mientras que La Libertad Avanza sumó 474.578 sufragios, según el escrutinio definitivo de la Junta Electoral Bonaerense.

Los distritos analizados incluyen a La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes, Mar del Plata, Moreno, Avellaneda, Berazategui, Malvinas Argentinas, Lanús, San Martín, Pilar, Merlo, Florencio Varela, Morón, Esteban Echeverría, Tres de Febrero, José C. Paz, Tigre, Escobar, Ezeiza, San Miguel, Vicente López, Ituzaingó y San Isidro.

De este grupo, solo Merlo, Tigre, José C. Paz, San Miguel, Ituzaingó y San Isidro lograron aumentar su caudal electoral. Sin embargo, incluso allí, el crecimiento de La Libertad Avanza superó al del oficialismo provincial, marcando un contraste que encendió alarmas internas en el Partido Justicialista.

Las mayores pérdidas se concentraron en Avellaneda (-33.600 votos), Esteban Echeverría (-33.000), Lomas de Zamora y Berazategui (-32.500) y Pilar (-30.000). Aunque Fuerza Patria mantiene la victoria local en estos distritos, el retroceso evidencia un desgaste significativo frente a la oposición.

El crecimiento de La Libertad Avanza fue prácticamente generalizado. Salvo en Tres de Febrero, donde el intendente Diego Valenzuela había encabezado la boleta en septiembre, el partido de Javier Milei pasó de cerca de 2 millones a más de 2,4 millones de votos en los mismos municipios, consolidando su fuerza en los grandes centros urbanos.

El cambio se explica en parte por la transición a la Boleta Única de Papel y la falta de impulso de algunos intendentes, que influyeron en la merma de votos del oficialismo. La combinación de estos factores, junto al desencanto ciudadano y el atractivo del discurso libertario, configuró un escenario inesperado que obliga a repensar estrategias.

La foto final muestra un debilitamiento del poder territorial del peronismo en los principales centros urbanos bonaerenses, mientras que La Libertad Avanza capitaliza el descontento y logra captar electores desencantados. Una señal que, más allá de la coyuntura electoral, plantea un desafío para reconstruir el vínculo con el votante provincial.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Analistas destacan que estos resultados podrían redefinir el mapa político bonaerense y obligar al peronismo a revisar sus estrategias territoriales antes de los próximos comicios nacionales.

1761599642

Te puede interesar
Lo más visto