UCR bonaerense activa consulta a comités locales para definir su estrategia electoral

Mientras el PRO y La Libertad Avanza cierran un acuerdo histórico para las legislativas, la Unión Cívica Radical en Buenos Aires decide sondear a sus dirigentes distritales para definir su rumbo político antes del 9 de julio, fecha límite para registrar alianzas.

Provincia04/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
ucr bonaerense

UCR bonaerense activa consulta a comités locales para definir su estrategia electoral

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires lanzó un proceso de consulta interna con sus comités distritales para decidir con qué espacio político competirá en las próximas elecciones legislativas. Esta movida ocurre en medio de la reciente alianza sellada entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), que plantea un nuevo escenario electoral en la región.

Según un comunicado oficial del Comité Provincial de la UCR, el objetivo es abrir un espacio de participación para "recoger propuestas, escuchar y construir consensos" con dirigentes y afiliados de toda la provincia, antes del cierre del plazo impuesto por la Junta Electoral el próximo 9 de julio.

El radicalismo bonaerense, que atravesó una etapa de incertidumbre interna, ahora busca consolidar una postura firme respecto a las alianzas electorales. Miguel Fernández y Pablo Domenichini, referentes del Comité Provincia, explicaron que la decisión se basará en la opinión que recojan los presidentes de los comités locales y los afiliados, con miras a definir "la política de alianzas que el Comité debe llevar adelante en los próximos días".

La UCR enfrenta una disyuntiva política compleja: sumarse a la coalición que ya integran el PRO y LLA, que exhibe un mayor potencial electoral, o apostar por un frente más cercano ideológicamente, como es la alianza llamada Ahora, integrada por el Partido Socialista, GEN, sectores del radicalismo y del PRO. Este último frente buscará competir directamente contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo.

El desarrollo de esta consulta interna marca un punto de inflexión para el histórico partido centenario, que deberá definir su rumbo en un contexto político fragmentado y con presiones de varios sectores. La participación activa de los comités locales será clave para dirimir si el radicalismo se alinea hacia la derecha o mantiene una identidad propia dentro de un frente progresista.

La definición final se espera para los próximos días, antes del 9 de julio, fecha en la cual la Junta Electoral exigirá la presentación formal de las listas y alianzas. La estrategia que adopte la UCR podría redefinir el mapa electoral bonaerense de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre.

Redacción de Diario INFOPBA


Opinión pública: Este mecanismo participativo evidencia un esfuerzo notable por democratizar la toma de decisiones dentro de la UCR, un partido que, hasta ahora, atravesó un momento de dispersión interna. La consulta amplia a los comités locales no solo fortalece la legitimidad de la decisión final, sino que también puede reactivar la militancia y la presencia territorial del partido, factores que resultan determinantes para enfrentar un escenario electoral cada vez más competitivo.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.