Grupo de Medios Infopba

Más de 1100 diplomas en género y gestión pública: histórico acto de graduación en Florencio Varela

#FlorencioVarela | La Escuela de Género, Gobierno y Comunidad entregó 1.153 diplomas en las Diplomaturas en Abordaje Estatal y Prevención Comunitaria de las Violencias por Razones de Género. Estela Díaz, el intendente Watson y el rector Medina destacaron la construcción colectiva y el impacto territorial de estas políticas públicas.

Provincia09 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(166)

En una jornada histórica para la formación académica con perspectiva de género, la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad realizó la entrega de 1.153 diplomas correspondientes a las Diplomaturas en Abordaje Estatal y en Prevención Comunitaria de las Violencias por Razones de Género. El acto se desarrolló en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y contó con la presencia de autoridades, familiares y representantes de organizaciones sociales.

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó la ceremonia junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina. Los diplomas fueron otorgados a estudiantes de 121 distritos bonaerenses, 8 provincias y 169 organizaciones comunitarias, en un reconocimiento al avance de la capacitación estatal en materia de prevención y abordaje de violencias por razones de género.

“Estas diplomaturas fortalecen una red impresionante en el territorio bonaerense. Es un salto cualitativo en la capacidad estatal de abordar las violencias”, expresó Díaz, quien remarcó el rol del Estado y de la universidad pública en la construcción de políticas colectivas. Asimismo, sostuvo que estos logros representan una respuesta frente a discursos centrados en el individualismo.

Por su parte, el intendente Watson destacó la articulación institucional alcanzada: “Por primera vez, todas las universidades nacionales de la provincia trabajan junto al gobierno bonaerense en políticas públicas concretas. Estas diplomaturas expresan una actividad transformadora”.

El rector Medina aseguró que se trató del acto de graduación más numeroso realizado en la universidad. “Es una de las actividades más maravillosas de una universidad pública: colaborar en una formación que impacta territorialmente”, afirmó.

Además, participaron la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; y la directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la UNAJ, Daniela Losiggio, entre otras autoridades.

Las diplomaturas fueron impulsadas por el Ministerio de Mujeres y Diversidad, a través de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, junto a la UNAJ y organismos provinciales como Salud, Justicia y Derechos Humanos, y Seguridad. También recibieron apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

Durante 2024 y 2025 se desarrollaron las primeras cohortes, que reunieron a trabajadoras y trabajadores de organismos provinciales, municipales y organizaciones sociales de diversas regiones. Su objetivo central es transversalizar la perspectiva de género en el Estado y fortalecer la capacidad territorial de prevención.

Desde INFOPBA destacan que esta formación constituye un avance significativo en la profesionalización de políticas públicas sensibles y en la construcción de una red de vinculación comunitaria.

Opinión pública: El impulso a estas diplomaturas refleja una demanda social creciente: fortalecer la capacidad del Estado para prevenir situaciones complejas y acompañar a las comunidades de manera integral. La masividad de la convocatoria demuestra que la concientización ya no es una cuestión minoritaria, sino un eje formativo indispensable para quienes trabajan en territorio.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.