Alexis Guerrera pidió "unidad y autocrítica" tras la condena a Cristina y propuso a Massa como candidato clave en 2025

El titular de la Cámara de Diputados bonaerense calificó de “fallo político” la condena a Cristina Kirchner, alertó sobre una avanzada judicial y pidió una reconfiguración del peronismo con Sergio Massa como figura central en la próxima lista nacional.

Provincia12/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
alexis-guerrera

Redacción del Diario INFOPBA – El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, rompió el silencio tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner y llamó a “reconstruir la unidad” en el peronismo. En declaraciones al canal Uno Tres Cinco, el dirigente oriundo de General Pinto afirmó que el fallo contra la exmandataria fue una “decisión política” y sostuvo que Sergio Massa “debe encabezar la lista de diputados nacionales” en las elecciones legislativas de 2025.

“El fallo de la Corte convalida un proceso plagado de irregularidades. No hay antecedentes de que se salteen todos los niveles administrativos para cargar toda la responsabilidad en la expresidenta”, sostuvo Guerrera, en una dura crítica al Poder Judicial. Según dijo, se trató de un proceso que “busca disciplinar a la dirigencia, limitar el alcance de la política y subordinarla al poder económico y mediático”.

El impacto entre la militancia, advirtió, es profundo: “Veo una militancia muy dolida, muy consternada. Le están prohibiendo a su líder ejercer el derecho de ser elegida. Eso también es un golpe a la democracia”.

Frente a este panorama, el referente del Frente Renovador pidió una “reconfiguración inmediata” dentro del oficialismo: “Desde nuestro espacio venimos reclamando diálogo y autocrítica desde antes, pero ahora es urgente. Hay que escuchar al electorado que se alejó y reconstruir desde ahí”, afirmó.

Consultado sobre el rol futuro de Sergio Massa, Guerrera fue contundente: “Tiene liderazgo, tiene reconocimiento. Su lugar natural es al frente de la lista de diputados nacionales. Nos representaría mejor que nadie”.

En defensa de la gestión bonaerense, destacó el rol del gobernador Axel Kicillof frente al ajuste nacional. “La Provincia viene sosteniendo con recursos propios muchas funciones que la Nación abandonó: seguridad, transporte, educación. Eso no es menor”, explicó.

Respecto a las tensiones entre la Legislatura y el Ejecutivo provincial, Guerrera admitió dificultades políticas: “Cuando se necesitan los dos tercios, no tenemos los legisladores ni los cargos para negociar eso. Me refiero a lugares históricos como el Banco Provincia, la Dirección General de Escuelas, juzgados, Tesorería o Contaduría. Eso no se puso en juego”, señaló.

El mensaje de Guerrera no pasó desapercibido en el peronismo bonaerense. Su propuesta de reposicionar a Massa, junto con un llamado al diálogo interno, marca un punto de inflexión dentro del Frente de Todos. Desde INFOPBA (www.infopba.com) seguiremos de cerca los movimientos en Unión por la Patria de cara a 2025.

Opinión pública: En un contexto de retroceso institucional y fragmentación partidaria, el pronunciamiento de Guerrera puede catalizar un nuevo eje de unidad en el peronismo. Si Massa acepta ese rol, podría convertirse en el articulador de un espacio que necesita, más que nunca, reencontrarse con su electorado.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.