Megaoperativo en 84 localidades bonaerenses desarticula redes de grooming y abuso infantil

Un operativo masivo en territorio bonaerense llevó a 16 detenidos, 10 niños rescatados y el secuestro de miles de dispositivos relacionados con delitos de ciberpedofilia y abuso sexual infantil. La acción coordinada abarcó 165 allanamientos en más de 80 municipios.

Provincia13/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
pfa operativos

Megaoperativo en 84 localidades bonaerenses desarticula redes de grooming y abuso infantil

Un despliegue sin precedentes tuvo lugar este jueves en la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de combatir los delitos de grooming, ciberpedofilia y abuso sexual infantil. Bajo la coordinación del Ministerio Público provincial y la supervisión del Procurador General Julio Conte-Grand, se concretaron 165 allanamientos simultáneos en 84 localidades.

El operativo, denominado “Protección de las Infancias V”, permitió la detención de 16 sospechosos y la identificación de 137 investigados. Además, se logró rescatar a 10 niños que estaban en situación de riesgo. Estas cifras reflejan un avance significativo en la lucha contra estas formas de violencia digital y sexual.

Durante los procedimientos, se incautaron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, y 357 teléfonos celulares, además de armas de fuego, estupefacientes y otros 129 elementos no digitales. En total, más de mil objetos fueron secuestrados, incluyendo 4.033 imágenes y videos que registran abusos infantiles, evidenciando la gravedad de estas redes criminales.

Los allanamientos se llevaron a cabo en diversos departamentos judiciales de la provincia, entre ellos Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, La Matanza, La Plata, Mar del Plata, Moreno, Quilmes, San Isidro y San Martín, entre otros. Este amplio alcance territorial confirma la dimensión del problema y el compromiso del Estado bonaerense para erradicar estas prácticas.

Este megaoperativo representa un hito en la protección de la infancia y la niñez frente a las nuevas modalidades delictivas digitales, fortaleciendo la respuesta judicial y policial para garantizar la seguridad de los más vulnerables.

Para mayor información y seguimiento de esta causa, consulte las actualizaciones en INFOPBA.

Opinión pública: La sociedad bonaerense valora este tipo de acciones contundentes y coordinadas que buscan no solo desarticular redes criminales, sino también ofrecer una respuesta inmediata y efectiva para proteger a los niños y niñas de la provincia. La sensibilidad social y el avance tecnológico demandan un compromiso permanente y una mejora continua en la prevención y persecución de estos delitos.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.