Diputado bonaerense Ricardo Lissalde imputado por violencia de género: piden su desafuero tras una denuncia en Saladillo

El fiscal Roberto Berlingieri solicitó a la Justicia provincial que se retire la inmunidad parlamentaria de Ricardo Lissalde, legislador de Unión por la Patria, acusado de agredir físicamente a su expareja. Hay fotos, videos y testigos que complican su situación.

Provincia14/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
lissalde

El diputado bonaerense Ricardo Lissalde, representante de Unión por la Patria, enfrenta un grave escenario judicial tras ser imputado por violencia de género. El fiscal Roberto Javier Berlingieri pidió formalmente su desafuero para poder avanzar con la investigación que lo señala como autor de lesiones agravadas contra una mujer de Saladillo.

El pedido de desafuero ya está en manos de la jueza Delma Beatriz Capobianco, quien deberá resolver si remite la solicitud a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. De prosperar, Lissalde perdería su protección parlamentaria y sería citado a declaración indagatoria bajo el artículo 308 del Código Procesal Penal.

De acuerdo con la causa, el episodio ocurrió el pasado 8 de febrero. Según la denuncia, Lissalde se presentó en la casa de su expareja a bordo de una Toyota Hilux, la invitó a subir y, tras recorrer unos metros, le habría propinado varios golpes en el rostro sin mediar discusión. La víctima descendió del vehículo en estado de shock y relató lo sucedido a su hija, quien también prestó testimonio.

En el expediente figuran fotografías de las lesiones, testimonios y registros de las cámaras de seguridad municipales de Saladillo, elementos que fortalecen la acusación del fiscal. Además, la denunciante aseguró que no fue un hecho aislado, sino parte de una secuencia de episodios violentos que nunca se denunciaron por temor.

Ricardo Lissalde, abogado y escribano de profesión, ya tuvo otros mandatos como diputado y participó de la comisión de enjuiciamiento de magistrados, entre otras tareas parlamentarias. El caso generó un fuerte cimbronazo político dentro del oficialismo provincial, que hasta el momento no emitió un comunicado público sobre la situación de su legislador.

Se prevé que el pedido de desafuero sea tratado en los próximos días en la Legislatura bonaerense. De aprobarse, la Justicia quedaría habilitada para citarlo a declarar y definir posibles medidas de restricción o coerción.

Desde INFOPBA seguiremos informando cada detalle de esta causa que expone la fragilidad de los consensos políticos ante denuncias por violencia de género, un flagelo que atraviesa todos los niveles de poder.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto