Concesión histórica: Vialidad Nacional avanza con audiencias públicas para la Red Federal de Caminos

El Gobierno nacional comenzó el proceso para concesionar más de 9 mil kilómetros de rutas clave en todo el país, a través de audiencias públicas en la provincia de Buenos Aires. Ocho corredores estratégicos esperan la participación del sector privado para garantizar gestión eficiente y transparencia en la red vial.

Provincia14/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
rutas

Concesión histórica: Vialidad Nacional avanza con audiencias públicas para la Red Federal de Caminos

El Estado nacional inició formalmente el proceso de concesión de la Red Federal de Caminos, un ambicioso plan que contempla la licitación de más de 9.150 kilómetros de rutas nacionales, distribuidos en 18 tramos y ocho corredores estratégicos que atraviesan todo el territorio argentino.

En esta primera etapa, las audiencias públicas se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires, en las ciudades de San Miguel del Monte, Junín y San Nicolás de los Arroyos, donde se expusieron los detalles y objetivos del programa. El foco está puesto en la participación del sector privado para mejorar la gestión vial, disminuir el déficit y transparentar el uso de recursos públicos.

Los corredores involucrados se denominan Tramos Sur, Atlántico, Pampa, Mediterráneo, Puntano, Portuario Sur, Portuario Norte y Acceso Sur, los cuales concentran el 80% del tránsito sobre el 20% de la red vial nacional, un dato que subraya la importancia estratégica de esta iniciativa.

Las audiencias públicas, además de ser un requisito legal, representan una oportunidad clave para que distintos actores sociales, técnicos y empresariales puedan aportar sus opiniones y propuestas, contribuyendo así a una planificación vial más transparente y eficaz.

Tras la conclusión de estas instancias, los presidentes de las audiencias junto a los funcionarios responsables elaborarán un informe que será elevado al Administrador General de Vialidad Nacional. En un plazo máximo de 30 días, se espera la emisión de una resolución oficial que permita avanzar en la adjudicación de los corredores.

Desde INFOPBA, seguimos de cerca este proceso que podría marcar un cambio sustancial en la gestión de las rutas nacionales, con impacto directo en la conectividad y seguridad vial de millones de argentinos.


Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.