Batakis y Mantegazza impulsan 200 nuevas viviendas en San Vicente: ya abrieron la inscripción

La ministra de Hábitat bonaerense y el intendente supervisaron la obra en Alejandro Korn y confirmaron la apertura de inscripciones para acceder a las casas. Mientras tanto, la Provincia proyecta más desarrollos habitacionales pese a obras nacionales paralizadas.

Provincia15/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Batakis y Mantegazza

Batakis y Mantegazza impulsan 200 nuevas viviendas en San Vicente: ya abrieron la inscripción

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, recorrieron este viernes 13 de junio el predio donde se construyen 200 viviendas en la localidad de Alejandro Korn. Durante la visita, anunciaron la apertura de la inscripción para acceder a una de las casas, que ya se encuentran en una etapa avanzada de obra.

El proyecto forma parte del Programa Bonaerense II - Solidaridad con municipios, y se levanta en el barrio delimitado por las calles Sargento Cabral, Castelar y Avellaneda. Cada unidad habitacional contará con entre 56 y 58 metros cuadrados, apuntando a dar respuesta a la creciente demanda habitacional en la zona.

“San Vicente es el partido que más creció entre los dos últimos censos en la provincia y en Argentina. Ese cambio genera desafíos, y acá uno ve que hubo planificación, que hubo alguien que pensó”, expresó Batakis, quien además destacó la gestión local y la coordinación con el gobernador Axel Kicillof. “Necesitamos seguir soñando y para eso necesitamos hacedores, como este intendente y nuestro Gobernador”, subrayó.

De la recorrida participaron también Diego Menéndez, titular del Instituto de la Vivienda; el jefe de Gabinete del ministerio, Juan Manuel Pignocco; y el subsecretario de Planificación del MHyDU, Julián Talento.

Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires precisaron que se evalúan tres nuevos proyectos para continuar ampliando la oferta de viviendas en San Vicente, mientras que a nivel nacional permanecen paralizadas más de 500 casas que tenían un avance superior al 90%, junto a obras complementarias como un Centro de Día y una pileta comunitaria.

Para más información y detalles sobre la inscripción, los vecinos pueden consultar las vías oficiales del municipio y del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense.

Redacción del Diario INFOPBA.

Te puede interesar
Lo más visto