Peronismo de tercera vía mantiene distancia de CFK y prepara listas propias en Buenos Aires
INFOPBA - Los referentes del peronismo de tercera vía en la provincia de Buenos Aires, entre ellos los intendentes Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Juan Zabaleta (ex Hurlingham), ratificaron su decisión de no acompañar el movimiento de extrapartidarios que retornan al PJ en reacción a la condena de Cristina Fernández de Kirchner.
El espacio, que también incluye al senador Joaquín de la Torre y mantiene estrecha articulación con figuras como Juan Schiaretti y Facundo Manes, insiste en avanzar con un armado electoral propio y mantiene una férrea distancia del edificio del PJ en calle San José, donde la ex presidenta cumplirá su condena.
"No fuimos convocados y tampoco planeamos sumarnos a una convocatoria para continuar discutiendo en los mismos términos", afirmaron desde este sector que busca consolidarse en el conurbano norte con el respaldo de radicales y peronistas que rechazan la hegemonía kirchnerista.
En contraste, la reunión extraordinaria convocada por José Mayans en el Consejo del PJ contó con la presencia de figuras como Guillermo Moreno, Juan Grabois y el ex diputado Alejandro Rodríguez, este último cercano a la Corriente Federal Peronista y partidario de una unidad del peronismo ante lo que definió como una amenaza a la democracia por la condena a CFK.
Para Rodríguez, "en la provincia de Buenos Aires no hay tres opciones. Hay dos: la alianza entre Milei y Macri o el peronismo en un gran frente". Sin embargo, esta mirada no coincide con la de los intendentes de tercera vía, quienes siguen firmes en su plan de disputar el próximo 7 de septiembre con listas propias, sin esperar rupturas internas dentro del PJ ni movimientos desde la gobernación de Axel Kicillof.
"¿Qué va a cambiar? Que ahora en vez de decidir todo en el Patria entre cuatro o cinco van a decidir en San José y Humberto Primo", respondieron cerca de Zamora, subrayando la continuidad de su estrategia de autonomía política.
Así, el peronismo de tercera vía avanza en su hoja de ruta electoral con un frente que busca combinar la impronta del ex gobernador Schiaretti con el sector de Manes, cuyo plan fue delineado durante una reunión secreta la semana pasada.
Opinión pública
El posicionamiento del peronismo de tercera vía refleja la fragmentación actual del peronismo bonaerense y anticipa una elección donde la polarización entre kirchnerismo y oposición se verá complejizada por estas candidaturas que buscan un espacio independiente, aunque con fuerte raigambre peronista. La estrategia de mantener distancia de CFK puede atraer a sectores moderados y alejados de la confrontación, pero también implica un desafío para lograr unidad y volumen electoral en un escenario fragmentado.