Despedidos de SECCO cortaron el Camino del Buen Ayre en San Martín y denuncian persecución gremial

Más de 30 trabajadores de la empresa eléctrica SECCO bloquearon la autopista junto a sus familias para exigir la reincorporación. El delegado Ariel Moreno acusó a la firma de retaliar por reclamos sindicales y prometen sostener la protesta hasta ser escuchados.

Provincia17/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
despedidos_secco_en_buen_ayre

Una fuerte protesta se desató este lunes en el Camino del Buen Ayre, a la altura de San Martín, donde trabajadores despedidos de la empresa SECCO —dedicada a la generación de energía eléctrica— bloquearon la circulación junto a sus familias y organizaciones solidarias para exigir la reincorporación de 36 operarios cesanteados.

Ariel Moreno, delegado de los trabajadores, aseguró que la medida se tomó como respuesta a lo que calificó como una “persecución gremial” contra empleados que reclaman mejoras en las condiciones laborales y visibilizan conflictos ambientales dentro del predio de CEAMSE, donde funciona una de las plantas de SECCO.

“Nos echaron por reclamar. Es injusto que siendo esenciales, quienes asistimos cuando revienta un transformador o hay catástrofes, hoy quedemos sin trabajo mientras los usuarios pagan cada vez más”, denunció Moreno, visiblemente afectado por la situación que atraviesan las familias de los despedidos.

Según relataron los manifestantes a INFOPBA, la empresa —de capitales multinacionales y con operaciones en varios países de la región— mantiene tres plantas generadoras en San Martín. Una de ellas se encuentra bajo una medida de “brazos caídos” y con permanencia pacífica para sostener la protesta.

“El Día del Padre fue horrible. No hubo nada para festejar porque hay incertidumbre, angustia y hambre. Muchos compañeros tienen más de diez años de experiencia y hoy no saben cómo llevar un plato de comida a sus hijos”, expresó el delegado.

Los manifestantes advierten que mantendrán los cortes y las acciones sindicales hasta lograr que SECCO acceda a abrir una mesa de diálogo que permita revertir los despidos. “Las familias necesitan respuestas y lo merecen. No vamos a bajar los brazos”, subrayó Moreno.

Desde INFOPBA, seguiremos de cerca la evolución de este conflicto que pone en jaque a decenas de hogares en plena crisis económica.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.