Grupo de Medios Infopba

Trenque Lauquen refuerza su reclamo por mejoras urgentes en las rutas nacionales 5 y 33

La Municipalidad de Trenque Lauquen volvió a manifestar su preocupación en la audiencia pública sobre las obras en las rutas nacionales 5 y 33, exigiendo la reubicación del peaje y el mantenimiento integral del corredor vial para proteger la circulación local y la seguridad vial.

Provincia17 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


trenque lauquen ruta 5

Trenque Lauquen refuerza su reclamo por mejoras urgentes en las rutas nacionales 5 y 33

Redacción del Diario INFOPBA

En el marco de la convocatoria realizada por la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en la planificación de obras en corredores viales estratégicos, la Municipalidad de Trenque Lauquen reafirmó su postura crítica durante la audiencia pública celebrada en San Nicolás. La cita se centró en el “Tramo Portuario Norte” que comprende la Ruta Nacional nº 33, corredor fundamental que conecta Trenque Lauquen con Rosario.

El secretario de Gobierno, Martín Borrazas, junto con el diputado provincial Valentín Miranda y el concejal Khalil Gómez, representaron a la comuna y dejaron clara la oposición a la posible instalación de una cabina de peaje en el kilómetro 325 de la Ruta 33. Según explicaron, esta ubicación perjudicaría a los vecinos, que se verían obligados a abonar peajes incluso en sus desplazamientos dentro del distrito, afectando la economía local y la movilidad cotidiana.

Ante esta situación, se propuso trasladar la cabina a la frontera con el partido de Rivadavia, para preservar la circulación libre dentro de Trenque Lauquen. Además, se reclamó la construcción de una rotonda, o al menos una dársena segura, en el cruce de los accesos Juan Domingo Perón y Rodríguez Mera, así como el ensanchamiento de los alteos entre los kilómetros 325 y 341.

El funcionario municipal enfatizó la necesidad de un plan de reparación y mantenimiento urgente y sostenido de toda la traza vial que atraviesa el distrito, junto con una intervención prioritaria en los pasos a nivel ferroviarios, para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.

Este reclamo refleja la preocupación histórica de la comunidad de Trenque Lauquen por las condiciones actuales de sus vías de comunicación, esenciales para el desarrollo económico y social de la región.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.