Paro en Mar del Plata: estatales movilizados en defensa de Cristina Fernández y la democracia

Trabajadores estatales de Mar del Plata protagonizan un paro de 24 horas y una protesta frente al Tribunal Oral Federal, en rechazo a la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner. El municipio anunció descuentos para los empleados que adhieran a la medida.

Provincia18/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
ate_mar_del_plata

Paro en Mar del Plata: estatales movilizados en defensa de Cristina Fernández y la democracia

Este miércoles, la ciudad de Mar del Plata fue escenario de una masiva protesta convocada por ATE, las CTA Autónoma y de los Trabajadores, junto con el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), en el marco de un paro nacional de 24 horas.

La movilización tuvo como epicentro el frente del Tribunal Oral Federal local, ubicado en Luro 2455, donde los manifestantes expresaron su rechazo contundente a la reciente condena que recae sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Con la consigna “En defensa de la democracia”, los sindicatos denunciaron una “proscripción política” y un proceso judicial marcado por irregularidades que, según afirmaron, inhabilita a la líder política para ejercer cargos públicos de por vida.

Desde ATE aseguraron que, pese a la adhesión a la huelga, se mantendrán servicios mínimos en organismos esenciales como Anses, Pami e IOMA, y guardias mínimas en hospitales para no afectar la atención sanitaria. Sin embargo, el impacto en la administración pública local será limitado, ya que desde el STM comunicaron que solo participarán dirigentes y delegados, sin afectar de forma masiva los servicios municipales.

Por su parte, el Ejecutivo local confirmó que aplicará descuentos en los salarios de los empleados municipales que participen de la medida, argumentando que la protesta no responde a reclamos laborales, sino a una causa política que, a su criterio, no se encuentra amparada por el derecho constitucional de huelga.

En un comunicado conjunto, las CTA alertaron sobre la grave situación política y social que atraviesa el país, donde el “drama de los jubilados, los salarios de hambre y la proscripción política forman parte de una ofensiva neoliberal que golpea a los sectores populares”.

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión pública: La convocatoria y la protesta en Mar del Plata reflejan la creciente tensión política en Argentina, donde los conflictos judiciales con fuerte impacto mediático derivan en movilizaciones sindicales y sociales que, a su vez, plantean desafíos para la gestión pública. La decisión del municipio de aplicar descuentos anticipa una pulseada entre el Ejecutivo y los sectores estatales, mientras la ciudadanía observa con atención la evolución de este conflicto.

Te puede interesar
reportero img(460)

La Provincia impulsa la salud digital: más de 8 millones de consultas médicas resueltas sin ir al hospital

Redacción infoPBA
Provincia17/07/2025

#BuenosAires | El ministro Nicolás Kreplak detalló el avance del sistema de telemedicina en Buenos Aires, que permite acceder a consultas médicas desde cualquier lugar a través del portal Mi Salud Digital. El programa ya cuenta con más de 4 millones de historias clínicas digitales abiertas y una cobertura creciente que optimiza el acceso y la atención sanitaria.

reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.

Lo más visto