Grupo de Medios Infopba

Vicente López elimina alimentos ultraprocesados y apuesta a una dieta saludable en escuelas municipales

El Municipio de Vicente López impulsa un programa integral que reemplaza alimentos procesados por comidas nutritivas en escuelas y jardines, con el objetivo de mejorar la salud infantil y generar hábitos alimenticios duraderos.

Provincia19 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


vicente lopez comida saludable

Vicente López elimina alimentos ultraprocesados y apuesta a una dieta saludable en escuelas municipales

El Municipio de Vicente López avanzó en un cambio sustancial en la alimentación de sus estudiantes al reemplazar los alimentos ultraprocesados por opciones saludables en todas las escuelas y jardines municipales. La iniciativa busca promover hábitos saludables desde la primera infancia, mejorar la calidad de vida de los niños y prevenir enfermedades futuras, informó la Redacción de INFOPBA.

La intendenta Soledad Martínez recorrió la Escuela Primaria Municipal Emma Pérez Ferreira para supervisar la implementación del programa. “Este año pusimos en marcha un programa de alimentación saludable no solo en esta escuela, sino en todos los jardines maternales y de infantes del distrito. No solo ofrecemos comidas sanas y sabrosas, sino que además trabajamos con las familias para que lo aprendido pueda trasladarse al hogar”, explicó la Jefa Comunal.

Por su parte, Lucrecia Videla, nutricionista responsable del equipo que ejecuta el programa, remarcó: “Nuestra meta es brindar una alimentación libre de sellos de advertencia a todos los alumnos, promoviendo la salud y evitando enfermedades a largo plazo. Queremos que los niños no solo coman bien dentro de la escuela, sino que adopten hábitos que perduren.”

El proyecto contempló una inversión significativa en infraestructura, permitiendo que las cocinas de escuelas y jardines municipales elaboren diariamente menús saludables en sus propias instalaciones. Esto elimina la necesidad de adquirir productos altos en grasas, azúcares y sodio.

“Abordamos este programa de forma integral para todas las escuelas municipales. Esperamos que la educación pública provincial también pueda incorporar estas políticas. En Vicente López creemos que estas iniciativas aportan un cambio profundo que debería replicarse en otros municipios”, concluyó Martínez.

Esta política pública de Vicente López representa un paso firme hacia una infancia más saludable y educada en buenos hábitos nutricionales, consolidando un modelo que podría marcar tendencia en toda la provincia. INFOPBA seguirá de cerca su evolución y resultados.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.