Grupo de Medios Infopba

Embargo millonario a Lácteos Vidal: la Justicia sanciona con $170 millones a la PyME símbolo del “antibloqueo”

La firma láctea de Carlos Casares, apoyada por Florencia Arietto y el Movimiento Empresario Antibloqueo, deberá afrontar un embargo por más de 170 millones de pesos por negarse a reincorporar a 29 trabajadores despedidos. La medida deja a la empresa al borde del colapso financiero.

Provincia20 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


lacteos_vidal

Otro fuerte revés judicial sacude a Lácteos Vidal, la pequeña empresa de Carlos Casares que se convirtió en emblema del llamado “antibloqueo” sindical impulsado por la diputada Florencia Arietto. El Juzgado Nacional de Trabajo Nº69 resolvió aplicar un embargo por un total superior a $170 millones tras considerar que la firma incurrió en “desobediencia reiterada” al ignorar una orden de reincorporar a 29 trabajadores despedidos en 2022.

Según confirmaron fuentes judiciales, la medida afecta tanto los fondos actuales como los depósitos futuros de la empresa en el Banco Provincia, con un monto base de $129.723.774,32 más intereses y costas que elevan la cifra final. El fallo ratifica que los despidos se produjeron en el marco de un conflicto gremial con ATILRA, sindicato que organizó una huelga y una ocupación temporaria que la Justicia calificó de legal.

Desde el Movimiento Empresario Antibloqueo (MEAB), espacio creado por Arietto para enfrentar protestas sindicales, denunciaron una “persecución” y sostienen que el embargo amenaza la supervivencia de la PyME. “¿Qué quieren, que Lácteos Vidal quiebre?”, cuestionaron voceros del MEAB en declaraciones recientes.

La propietaria, Alejandra Bada Vázquez, se mantuvo firme en su estrategia de confrontación judicial durante casi dos años. No obstante, la Justicia reiteró en varias instancias que la empresa debía restituir los puestos de trabajo y cesar los despidos, sin obtener acatamiento efectivo.

El caso pone de relieve el delicado equilibrio entre la protesta sindical, la judicialización de los conflictos laborales y el riesgo económico para las pequeñas y medianas empresas. Para muchos analistas, la disputa expone cómo un enfrentamiento prolongado puede llevar a consecuencias financieras de gran magnitud, incluso cuando se cuenta con respaldo político y mediático.

Este nuevo golpe judicial podría precipitar un escenario de crisis para Lácteos Vidal, afectando la cadena de pagos y poniendo en jaque a decenas de productores lácteos de la región.

Redacción del Diario INFOPBA.

Para INFOPBA, este fallo deja un mensaje claro: en un contexto de tensión gremial y judicial, desconocer las resoluciones de la Justicia puede transformar una disputa sectorial en un problema de supervivencia para cualquier PyME, sin distinción de banderas políticas ni slogans.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.