Bahía Blanca en máxima alerta: ráfagas de viento de casi 100 km/h y lluvias intensas previstas para este domingo

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para Bahía Blanca y la zona, anticipando fuertes vientos y precipitaciones que podrían agravar una situación regional ya marcada por tragedias recientes. Se prevén ráfagas superiores a 95 km/h y posibles nevadas en áreas serranas.

Provincia21/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
tormenta-1jpg

Bahía Blanca en máxima alerta: ráfagas de viento de casi 100 km/h y lluvias intensas previstas para este domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos fuertes para Bahía Blanca y localidades cercanas, vigente durante la tarde y noche de este domingo. Se pronostican vientos del sur con velocidades sostenidas entre 60 y 70 km/h, acompañados de ráfagas que podrían superar los 95 km/h.

Este nivel de alerta indica un fenómeno meteorológico que representa un riesgo importante para la vida, la infraestructura y el medio ambiente. La ciudad, que aún recuerda con dolor la gran tormenta del 7 de marzo pasado que dejó 18 víctimas fatales y daños severos, se prepara nuevamente para enfrentar condiciones adversas.

El sistema de baja presión que se desplaza desde el norte de la Patagonia generará precipitaciones con acumulados estimados entre 5 y 15 mm. Además, en zonas serranas se esperan posibles nevadas, lo que complejiza aún más el escenario climático.

La última tormenta con ráfagas intensas en diciembre de 2023 provocó la destrucción de un gimnasio y dejó víctimas fatales, un antecedente que mantiene en alerta a las autoridades y a la población local.

Las recomendaciones oficiales apuntan a extremar las precauciones durante la vigencia de la alerta y a mantenerse informados a través de fuentes oficiales, como INFOPBA.

Opinión pública: El fuerte impacto que generan estos fenómenos meteorológicos en Bahía Blanca ha llevado a la comunidad a demandar una mejora sustancial en la infraestructura de protección y respuesta ante emergencias climáticas, considerando que las pérdidas humanas y materiales podrían evitarse con mayor previsión y gestión de riesgo.

Te puede interesar
Lo más visto