Grupo de Medios Infopba

Buscan crear sindicatos para la Policía bonaerense pero sin derecho a huelga: reflotan un debate histórico

Un vecino de Lomas de Zamora presentó en Diputados un proyecto para habilitar la sindicalización de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, aunque excluye el derecho de huelga. El antecedente de la Corte Suprema y el ejemplo de Uruguay vuelven a encender la discusión.

Provincia22 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


policia-bonaerensejpg

Buscan crear sindicatos para la Policía bonaerense pero sin derecho a huelga: reflotan un debate histórico

La Legislatura bonaerense vuelve a ser escenario de un tema sensible y largamente discutido: la posibilidad de que el personal policial pueda organizarse gremialmente. Esta vez, la iniciativa llegó de la mano de Iván Claudio Bilik, un vecino de Lomas de Zamora, quien presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para reconocer formalmente la sindicalización de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

El texto propone habilitar asociaciones gremiales para todos los subescalafones de la fuerza, incluidos agentes cesanteados o exonerados por motivos sindicales, ajustándose a la Ley Nacional de Asociaciones Sindicales N° 23.551 y respetando tratados internacionales de derechos humanos. Sin embargo, establece una restricción clave: el derecho de huelga estará expresamente prohibido, dado que la seguridad pública es considerada un servicio esencial.

La propuesta se apoya en antecedentes como el fallo de la Corte Suprema de 2017 en la causa “Sindicato Policial Buenos Aires c/ Ministerio de Trabajo”, que negó la sindicalización pero reconoció la vigencia de principios internacionales de libertad sindical, siempre bajo limitaciones razonables. También cita fallos posteriores y menciona la reforma constitucional de 1994, que incorporó compromisos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el PIDESC y la Convención Americana.

Según argumenta Bilik, el proyecto busca alinearse con modelos como el uruguayo, donde la Policía tiene sindicatos reconocidos pero no puede declarar huelgas, y donde manifestaciones deben realizarse sin armas ni uniformes. A su vez, se restringe el uso de recursos estatales para actividades gremiales, delegando el control y aplicación de la norma en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

La iniciativa plantea además la derogación de toda legislación provincial que se oponga a este nuevo esquema de organización gremial para la fuerza.

Este proyecto, de prosperar, reabrirá un debate profundo sobre el equilibrio entre derechos laborales y la naturaleza del rol policial en la provincia más poblada del país. Desde sectores de la seguridad y del derecho laboral anticipan discusiones intensas en comisiones.

Redacción del Diario INFOPBA - Para más noticias exclusivas como esta, seguí visitando nuestro sitio.

Opinión pública: La posibilidad de sindicatos policiales sin huelga es una salida intermedia que podría fortalecer la protección de derechos laborales básicos sin comprometer la seguridad pública. Sin embargo, su implementación exige regulaciones claras y consensos políticos que hoy parecen lejanos en la agenda provincial.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.