La Libertad Avanza reconfigura su estrategia electoral en el conurbano tras la caída de Cristina Kirchner

La inhabilitación de la expresidenta obliga a los libertarios a descartar un candidato joven y mediático en la tercera sección electoral, mientras apuntan a consolidar su identidad de cara al 7 de septiembre.

23/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
opfjftpQD_600x600__1

La Libertad Avanza reconfigura su estrategia electoral en el conurbano tras la caída de Cristina Kirchner

La inhabilitación de Cristina Kirchner para ejercer cargos públicos de por vida, confirmada tras el fallo definitivo de la Corte Suprema en la causa "Vialidad", desató movimientos estratégicos inmediatos en las filas de La Libertad Avanza (LLA). El espacio oficialista, que prepara su lista para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre, decidió descartar la idea de postular a un joven militante con fuerte presencia en redes sociales para la tercera sección electoral, históricamente un bastión peronista.

Poner un twittero a competir con Cristina era todo ganancia, independientemente del resultado, pero ahora esa elección perdió atractivo”, admitió una fuente de la Casa Rosada a INFOPBA. El corrimiento de la expresidenta obligó a los libertarios a barajar alternativas más clásicas y menos disruptivas para esa sección clave del conurbano sur.

Si bien desde el corazón libertario aclaran que no hay nombres confirmados, admiten que se barajan perfiles “tradicionales” para intentar disputar votos en un territorio dominado por el peronismo. Otros operadores no descartan, sin embargo, que pueda surgir una figura inesperada de último momento. Lo que parece seguro es que, sin Cristina como rival, la tercera sección no es prioritaria en el esquema de LLA. “Está perdida, compita quien compita y con Cristina o sin Cristina. Nuestra meta es ganar la provincia”, reconoció un asesor del oficialismo.

De cara a la campaña que arranca formalmente en julio, la conducción libertaria apostará de lleno a la “nacionalización” del discurso, la fórmula que ya aplicaron con éxito en la Ciudad de Buenos Aires. “No hay otra que nacionalizar. Es lo nuevo versus lo viejo”, insistieron desde la mesa chica de estrategia.

Mientras tanto, el cierre de alianzas está previsto para el 9 de julio y en la Casa Rosada confían en que el macrismo aceptará ir bajo el sello violeta de LLA. “Nadie mide más que nuestra marca y ellos lo saben”, lanzaron. Entre los posibles nombres propios para reforzar el frente común se mencionan a figuras de Pro como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, además del referente liberal José Luis Espert.

En el peronismo, en tanto, se especula con la posibilidad de que Máximo Kirchner tome la posta en la boleta de la tercera sección electoral, para mantener viva la influencia de su madre. Aún así, en LLA sostienen que el verdadero desafío está en capitalizar la eventual dispersión del PJ tras la salida de escena de su principal figura.

Desde INFOPBA seguiremos informando cada movimiento clave de cara a un escenario electoral que promete reconfigurarse semana a semana.

Redacción del Diario INFOPBA

Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.