Grupo de Medios Infopba

Demostración en Alberti: drones para fortalecer la seguridad en zonas rurales

En Alberti se llevó a cabo una exhibición práctica del uso de drones en el patrullaje rural, con la participación de autoridades locales y productores. Esta tecnología promete ampliar la capacidad de control sobre la extensa región rural bonaerense, especialmente en áreas de difícil acceso.

Provincia23 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


alberti dron

Demostración en Alberti: drones para fortalecer la seguridad en zonas rurales

En un campo cercano a Alberti, se realizó una demostración práctica del uso de drones para el patrullaje y control en zonas rurales, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir delitos como el abigeato y la caza furtiva.

El intendente Germán Lago y el secretario de Gobierno, Dr. Juan Enrique Palazzo, estuvieron presentes junto a productores y vecinos en una charla informativa, seguida de un vuelo de exhibición de la aeronave no tripulada.

Durante el encuentro, INFOPBA dialogó con Analía Esperón, productora ganadera y enlace de la Mesa Provincial de Seguridad Rural, quien destacó que la vasta extensión de la región rural bonaerense dificulta el trabajo de patrullaje tradicional. "El uso de drones es una herramienta clave para complementar la labor de la Patrulla Rural, especialmente en zonas de difícil acceso y durante la noche", señaló Esperón.

La aeronave utilizada en la demostración cuenta con una autonomía de vuelo de hasta 10 horas y puede operar en un radio de 100 kilómetros desde su base. Además, está equipada con cámaras térmicas que facilitan la detección de intrusos, cazadores furtivos y control del ganado, funciones esenciales para garantizar la seguridad rural.

También participaron del evento el Comisario Sebastián Rodríguez, titular del Comando de Prevención Rural de Alberti; el Comisario Maximiliano Tonello, coordinador zonal de la Patrulla Rural; y efectivos que prestan servicio en el distrito.

La incorporación de estas tecnologías representa un avance significativo para la seguridad en el ámbito rural, contribuyendo a prevenir delitos y optimizar los recursos disponibles en una región con grandes desafíos geográficos.

Esta iniciativa muestra un compromiso firme por parte de las autoridades locales y provinciales para garantizar la protección de productores y campos, adaptándose a las nuevas herramientas tecnológicas que permiten un control más eficiente.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.