Grupo de Medios Infopba

Milei vetó la ley de emergencia que destinaba $200.000 millones para reconstruir Bahía Blanca tras las inundaciones

#BahíaBlanca El presidente Javier Milei anuló mediante decreto la norma sancionada por el Congreso que habilitaba un fondo especial para asistir a los damnificados por las lluvias de marzo. Desde el Ejecutivo aducen falta de financiamiento y argumentan que ya se implementaron medidas para mitigar el impacto.

Provincia24 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


javier-milei-decretara-tres-dias-duelo-la-tragedia-bahia-blanca

Milei vetó la ley de emergencia que destinaba $200.000 millones para reconstruir Bahía Blanca tras las inundaciones

Por Redacción del Diario INFOPBA

El presidente Javier Milei rechazó este martes la ley de emergencia aprobada por el Congreso destinada a Bahía Blanca, que contemplaba un fondo especial de $200.000.000.000 para la reconstrucción y asistencia de los afectados por las graves inundaciones ocurridas en marzo de 2025.

El veto total se formalizó a través del Decreto 424/2025, firmado también por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La iniciativa incluía, además, subsidios para quienes perdieron su fuente de ingresos, obras de infraestructura y líneas de financiamiento con condiciones preferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas damnificadas.

Desde el Gobierno justificaron la medida señalando que la ley carecía de una fuente clara de financiamiento, en incumplimiento del artículo 38 de la Ley de Administración Financiera y la Ley Nº 24.629, que exigen especificar los recursos para autorizar gastos no previstos en el presupuesto general.

Asimismo, argumentaron que la localidad de Coronel Rosales, incluida en la ley, no figuraba en los informes técnicos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, por lo que su asistencia se consideraba “imposible de cumplir”.

El Ejecutivo recordó además que ya se dispusieron acciones para mitigar los daños, entre ellas un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y facultades otorgadas al Banco de la Nación para asistir a las pymes. También citaron el Decreto 238/25, que asignó un fondo especial para la reconstrucción, actualmente en su etapa final de ejecución.

Desde Casa Rosada subrayaron la facultad presidencial para vetar leyes sin financiamiento y aseguraron que la ley vetada podría generar duplicación de gastos, afectando la política económica del Gobierno en un contexto de “estrechez presupuestaria”.

El proyecto vuelve ahora al Congreso, que podría insistir en su sanción si logra una mayoría especial de dos tercios, en un contexto de alta sensibilidad social tras las inundaciones que afectaron a miles de vecinos en la ciudad bonaerense.

Esta decisión de Milei genera un intenso debate sobre la capacidad del Estado para asistir en emergencias climáticas, la previsión presupuestaria y el rol del Congreso frente a la crisis.

Esta noticia fue elaborada por la Redacción de INFOPBA, el medio de referencia en información política y social de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.