Grupo de Medios Infopba

Bomberos en Trenque Lauquen: buscan identificar sus autos particulares para evitar accidentes viales

#TrenqueLauquen Un proyecto en el Concejo Deliberante propone una señalización especial para los vehículos particulares de bomberos voluntarios que se dirigen a emergencias, con el fin de reducir riesgos y mejorar la seguridad en las calles.

Provincia24 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


concejal_gomez_trenque_lauquen

Bomberos en Trenque Lauquen: buscan identificar sus autos particulares para evitar accidentes viales

En Trenque Lauquen, un nuevo proyecto presentado en el Concejo Deliberante propone implementar un sistema de identificación para los vehículos particulares que utilizan los bomberos voluntarios al dirigirse a una emergencia.

Actualmente, los servidores públicos llegan al cuartel en sus autos particulares sin luces ni sirenas, lo que incrementa el riesgo de accidentes en el tránsito. La iniciativa, impulsada por el concejal Khalil Gómez, contempla la colocación de una calcomanía identificatoria junto con una luz blanca intermitente de uso exclusivo en situaciones de urgencia.

“La idea es que el bombero tenga una identificación visible en su vehículo. En otras ciudades como Bahía Blanca o Tandil, medidas similares ya dieron resultados positivos, con una baja significativa en la tasa de accidentes”, explicó Gómez en diálogo con Canal 12.

El proyecto surgió a partir de la preocupación de familiares de bomberos voluntarios y será tratado próximamente en comisión. Además de la señalización, se prevé la creación de un registro de vehículos por cuartel y campañas de concientización para que la comunidad aprenda a reconocer y respetar estas señales.

Desde el Concejo, se remarcó que la medida busca proteger tanto a los bomberos como al resto de los conductores. La identificación será personal, intransferible y cualquier uso indebido llevará a la exclusión del registro. Se cuidará también que las luces no sean confundidas con las oficiales, respetando la legislación vigente de tránsito.

“Esperamos que esta iniciativa se convierta en una herramienta concreta para garantizar la seguridad de quienes ofrecen un servicio esencial a la comunidad”, concluyó el edil.

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión pública: La propuesta tiene un fuerte respaldo en la comunidad local y en expertos en seguridad vial, que coinciden en que identificar adecuadamente a los bomberos durante sus traslados urgentes es fundamental para evitar accidentes y agilizar la respuesta ante emergencias.

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.