Grupo de Medios Infopba

Tensión creciente en el PJ bonaerense por la demora en las negociaciones de unidad entre Kicillof y La Cámpora

#BuenosAires | La falta de avances concretos y la ausencia de diálogo entre las principales fuerzas del peronismo bonaerense generan un clima de incertidumbre y desconfianza. La reunión clave del viernes en la sede nacional del PJ será decisiva para definir el futuro del armado electoral antes del cierre de alianzas.

Provincia26 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


pj

Tensión creciente en el PJ bonaerense por la demora en las negociaciones de unidad entre Kicillof y La Cámpora

Por Redacción del Diario INFOPBA

Un clima enrarecido atraviesa al peronismo bonaerense por la prolongada demora en las negociaciones que deberían consolidar la unidad entre las principales fuerzas que integran el espacio. La falta de acuerdos y la ausencia de encuentros concretos entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el cristinismo y el Frente Renovador aumentan la incertidumbre a días del cierre de listas.

Este viernes, a las 12 horas, se llevará a cabo una reunión en la sede nacional del Partido Justicialista, convocada por el kirchnerismo, en la que participarán presidentes y apoderados de los partidos que conforman Unión por la Patria (UP). Sin embargo, la agenda formal de ese encuentro, que apuntará principalmente a cuestiones legales y administrativas, no despeja las dudas sobre la unidad política y electoral.

Desde distintos sectores reconocen la dificultad para coordinar y comunicar una estrategia común. Un funcionario camporista admitió: “Hay un vacío de información y una falta total de coordinación”. Por su parte, referentes del MDF analizan la posibilidad de presentar un frente propio ante la falta de definiciones claras, un gesto que podría ser interpretado como una señal de ruptura.

La tensión también se refleja en la relación entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora. Mientras el mandatario bonaerense insiste en acelerar las conversaciones para definir las listas, en su entorno piden que tome el liderazgo de la negociación y marque condiciones para evitar divisiones internas que podrían afectar el desempeño electoral.

El próximo lunes 9 de julio vence el plazo para inscribir las alianzas electorales, lo que pone un límite de tiempo a las negociaciones. La complejidad del escenario aumenta si se considera que, en caso de ruptura, será muy difícil armar listas competitivas en los principales distritos del conurbano, donde cada sector domina territorios electorales distintos.

En definitiva, el peronismo bonaerense transita un momento delicado. La unidad que se logró en 2019 para enfrentar a Mauricio Macri parece haberse diluido, y el desgaste político junto con las diferencias internas ponen en jaque la estrategia electoral. La reunión del viernes será la primera instancia formal para ordenar las piezas, pero el desafío real seguirá siendo construir un acuerdo político que deje atrás la desconfianza y los roces.

Opinión pública: Analistas consultados coinciden en que la falta de consenso dentro del peronismo bonaerense podría beneficiar a las fuerzas opositoras en las próximas elecciones. La imagen de un espacio fragmentado y sin liderazgo claro refuerza la necesidad de un acuerdo rápido y efectivo para evitar perder terreno en distritos claves del país.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.