Peronismo unido arrasa en septiembre, pero Kicillof supera a La Cámpora en la pelea interna

#BuenosAires|Las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre se presentan inciertas. Mientras la fragmentación del peronismo beneficia a la oposición libertaria, los números revelan que el gobernador Axel Kicillof domina a La Cámpora en intención de voto, un dato clave para el oficialismo en plena definición de listas.

Provincia27/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(12)

Peronismo unido arrasa en septiembre, pero Kicillof supera a La Cámpora en la pelea interna

Las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre se presentan inciertas. La dispersión dentro del peronismo contrasta con la fragilidad del avance libertario, dejando un panorama complejo para la provincia de Buenos Aires a pocas semanas del cierre de alianzas y presentación de listas.

Según una encuesta realizada entre el 7 y 15 de junio por la consultora Mercados & Estrategia, con cerca de mil bonaerenses habilitados para votar, “el único pronóstico certero es la incertidumbre”, como afirmó Pablo Díaz, director de la firma.

Díaz explicó que existe una hegemonía libertaria frágil, sostenida no por un crecimiento real en adhesiones sino por la división opositora. En este escenario, si Axel Kicillof logra consolidar sus fuerzas internas, podría revertir la tendencia.

Los datos son contundentes: para las elecciones del 7 de septiembre, La Libertad Avanza junto al PRO, aliado a Javier Milei, suman una intención de voto del 43,6% (31,8% de los libertarios y el resto del partido amarillo). Por su parte, el peronismo acumulado supera el 48,9% entre tres espacios diferenciados.

Un dato clave para el oficialismo: el Frente de Todos liderado por Kicillof obtiene un 23,4% de intención, superando a La Cámpora, que alcanza el 19,2%. Considerando que aún no hay acuerdo de unidad dentro de Unión por la Patria, esta cifra resulta un alivio para la Gobernación bonaerense.

No obstante, la encuesta señala como principales preocupaciones provinciales los impuestos elevados y la mala administración pública, ejes recurrentes en las críticas del ala libertaria.

En conclusión, la consultora Mercados & Estrategia plantea que esta elección puede confirmar la hegemonía libertaria ante la fragmentación peronista o dar inicio a un nuevo ciclo político si el peronismo logra superar sus internas y encolumnarse detrás del gobernador Axel Kicillof.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto