Tensión entre PRO y La Libertad Avanza: "No se trata de si hay alianza, sino del cómo", advierten desde el entorno de Petrecca

#BuenosAires |La senadora bonaerense Yamila Alonso puso en duda el cierre de un acuerdo con Javier Milei en la provincia de Buenos Aires y exigió respeto por los intendentes del PRO. "El territorio no se negocia sin diálogo", disparó.

Provincia27/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(13)

Redacción del Diario INFOPBA - En medio de las negociaciones políticas de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la senadora provincial del PRO, Yamila Alonso, lanzó una advertencia directa hacia La Libertad Avanza (LLA): "Hay que respetar el liderazgo del presidente Javier Milei, pero también el de los intendentes".

Las declaraciones se enmarcan en las conversaciones que el PRO mantiene con el oficialismo libertario para definir una posible alianza electoral. Alonso, que responde políticamente al intendente de Junín, Pablo Petrecca, puso el foco en las condiciones del acuerdo y no en su existencia: “Estamos en charlas y negociaciones del cómo, más que en si hay o no una alianza. La voluntad está, pero hay que ver de qué manera se cierra una alianza lo más amplia posible, y no cerrarnos simplemente con La Libertad Avanza”, explicó.

La legisladora marcó además un límite institucional: "El territorio y el trabajo de los intendentes no puede pasarse por alto en ningún pacto electoral. No se trata de imponer, sino de construir. Si no hay consenso, no hay alianza", enfatizó.

Las declaraciones llegan en un contexto político convulsionado, luego del acto de campaña encabezado por el presidente Javier Milei en La Plata, donde instó abiertamente a "ganar la Provincia" para consolidar su programa de gobierno. Sin embargo, la falta de estructura territorial de LLA obligó a abrir el diálogo con referentes del PRO, especialmente en municipios clave como el de Junín.

Desde el entorno de Petrecca consideran que el armado libertario "carece de anclaje territorial real" y que cualquier intento de avanzar en alianzas sin contemplar a los intendentes será “una estrategia destinada al fracaso”.

La postura del PRO bonaerense marca un punto de inflexión en el armado de alianzas: mientras Milei acelera su plan de expansión, desde el interior exigen mayor participación y respeto por los liderazgos locales.

En este escenario de definiciones, la construcción de una alianza opositora sólida parece depender más del equilibrio territorial que de afinidades ideológicas.

Esta nota fue realizada por Redacción del Diario INFOPBA. Para más información, visitá www.infopba.com.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.