Moragues Santos rompe con Unión, Renovación y Fe y forma un unibloque en la Legislatura bonaerense

#LomasdeZamora|La diputada provincial Constanza Moragues Santos, con mandato vigente hasta diciembre de 2025, anunció su salida del bloque Unión, Renovación y Fe y creó un espacio unipersonal llamado "Desafío Bonaerense", sumando así un nuevo bloque al cuerpo legislativo.

Provincia01/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(105)

Moragues Santos rompe con Unión, Renovación y Fe y forma un unibloque en la Legislatura bonaerense

La diputada provincial por Lomas de Zamora, Constanza Moragues Santos, confirmó oficialmente su desvinculación del bloque Unión, Renovación y Fe (URF), compuesto por legisladores que accedieron al Poder Legislativo provincial en las listas de La Libertad Avanza.

Con mandato hasta diciembre de 2025, Moragues Santos decidió crear un espacio propio bajo el nombre “Desafío Bonaerense”, convirtiéndose en un bloque unipersonal que representa su visión independiente dentro de la Cámara de Diputados provincial.

Periodista de profesión, la diputada había manifestado previamente diferencias irreconciliables con la dirección y posicionamientos del bloque URF, lo que finalmente la llevó a formalizar su salida de este grupo que agrupa a “libertarios dialoguistas”.

Moragues arribó al Parlamento bonaerense en 2021 integrando la lista de José Luis Espert y “Avanza Libertad”, aunque con esta decisión se distancia de la línea política que actualmente sostiene el diputado nacional Espert.

Tras su partida, el bloque Unión, Renovación y Fe queda conformado por seis de sus nueve integrantes originales: Carlos Luayza, Blanca Alessi, María Salomé Jalil Toledo, Viviana Romano, Marín Rozas y Gustavo Cuervo, quienes mantienen mandato hasta 2027 y provienen de diferentes sellos aliados como Unión Celeste y Blanco o Renovador Federal.

Esta ruptura pone en evidencia las tensiones internas en el espacio político surgido de La Libertad Avanza y genera un nuevo escenario para la conformación de alianzas y discusiones en la Legislatura provincial.

La redacción del Diario INFOPBA seguirá de cerca la evolución de esta fractura política y sus posibles consecuencias en el tablero bonaerense.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.