Zamora respaldó la estatización de YPF pero se despegó de Kicillof y reclamó renovación en el peronismo

#Tigre| El intendente apoyó la decisión de estatizar YPF tras el fallo judicial, aunque evitó señalar a Axel Kicillof como responsable. Además pidió cautela para analizar el caso y advirtió que sin cambios profundos, el peronismo enfrentará una derrota en 2027.

Provincia02/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(139)

Zamora respaldó la estatización de YPF pero se despegó de Kicillof y reclamó renovación en el peronismo

El intendente de Tigre, Julio Zamora, manifestó su apoyo a la estatización de YPF tras el reciente fallo judicial, pero se distanció del gobernador bonaerense Axel Kicillof, uno de los principales involucrados en la controversia. Con cautela, el jefe comunal pidió prudencia para deslindar responsabilidades y evaluar el proceso.

"No tengo la certeza de quién es el responsable", afirmó Zamora en una entrevista exclusiva para INFOPBA, al tiempo que sostuvo que la decisión de estatizar la empresa estatal responde a un objetivo válido, aunque evitó juzgar la metodología aplicada por Kicillof, dado que no participó de la definición ni cuenta con toda la información.

Sobre su vínculo con el gobernador, Zamora aseguró que mantienen una relación "buena", aunque criticó la falta de inclusión y renovación dentro del peronismo. "No tenemos lugar en una regeneración real del espacio. Hoy se mantienen las mismas prácticas, los mismos métodos", sentenció.

En el marco de una interna que definirá el futuro del oficialismo de cara a 2027, el intendente planteó un diagnóstico duro: "Si seguimos como estamos, el 2027 va a ser de derrota". Por ello, destacó la importancia de mecanismos democráticos como las PASO para ordenar la conducción partidaria, ya que considera que "sin ese estadio intermedio, es muy difícil construir liderazgo."

Zamora también recordó las tensiones que atravesó en su propio espacio político, desde su disputa interna en 2019 contra el massismo, hasta la exclusión de la boleta larga en 2023 en Tigre, hecho que le obligó a competir con una lista corta acompañando a Juan Grabois. Denunció que detrás de esas maniobras estuvo el dirigente Daniel Olmos, vinculado a Sergio Massa.

Reafirmando su pertenencia al peronismo, pero con un llamado a la transformación, el intendente concluyó que "hoy no hay discusión real, se siguen repitiendo esquemas que ya no representan a nadie. La sociedad está pidiendo otra cosa".

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión pública: Este llamado a la renovación y la prudencia de Julio Zamora revela la tensión interna en el peronismo frente a decisiones estratégicas críticas como la estatización de YPF. Su mensaje anticipa que sin cambios profundos en liderazgo y metodología, el espacio corre riesgo de perder relevancia electoral en los próximos años. Esta reflexión es clave para entender la dinámica política nacional y la disputa por el poder en el oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.