Grupo de Medios Infopba

Preso por matar a un policía, lideraba una banda que robaba por Marketplace desde su celda

#LaPlata |Dylan Uriel Santiago, condenado por asesinar a un oficial bonaerense en La Matanza, dirigía desde la cárcel una organización criminal que asaltaba a compradores engañados por Facebook. La Justicia logró desbaratar a la banda tras una serie de allanamientos y escuchas clave.

Provincia03 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(173)

Preso por matar a un policía, lideraba una banda que robaba por Marketplace desde su celda

Dylan Uriel Santiago tiene 20 años, está preso por un homicidio brutal, pero desde su celda en la Unidad Penal 45 de Melchor Romero continuaba delinquiendo. Según determinó la Justicia, era el líder de una banda que se dedicaba a engañar y asaltar a personas contactadas por Marketplace, la plataforma de compraventa de Facebook.

La metodología estaba aceitada: publicaban celulares o consolas de alta gama a precios llamativos, citaban a los compradores en la Villa 15 de Ciudad Oculta, en Villa Lugano, y allí los asaltaban con armas de fuego. Todo estaba fríamente coordinado desde la cárcel por Dylan y otro recluso, Enzo Elías Romero Guanuco, también de 20 años. Las instrucciones se daban por mensajes y audios, donde identificaban vehículos y daban la orden de ataque.

“Escuchá, está en un Vento el chabón, es uno solo”, se escucha decir a Santiago en una de las escuchas judiciales, según reveló la investigación. Su hermana, Nahiara Aylen Santiago, también de 20 años, jugaba un rol clave: movilizaba a los cómplices y participaba activamente en la logística.

El grupo estaba compuesto por al menos ocho personas, todas con antecedentes penales. Entre los identificados figuran: Alan Nicolás Ovide (23), Daniel “El Viejo” Ramos (54), Hernán “Papucho” Santiago (23), Ezequiel Alexander Figueredo (19), Alexander “Leo” Palavecino (25) y Aaron Ezequiel Herrera (22).

La causa se originó cuando uno de los integrantes fue detenido sobre la avenida General Paz. Tenía pedido de captura por robo a mano armada, amenazas y lesiones. En su celular se hallaron elementos clave que abrieron una investigación más amplia. Mediante intervenciones telefónicas y análisis de las comunicaciones, la Justicia logró reconstruir cómo operaba la banda.

Con orden de la jueza María Alejandra Provitola, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, y la Secretaría N°118 a cargo de Sebastián Ghersi, se realizaron allanamientos en la prisión de Melchor Romero y domicilios de Ciudad Oculta. La banda fue desbaratada y se les atribuyen al menos 11 hechos delictivos con la misma modalidad.

Todos los acusados enfrentan cargos por asociación ilícita en concurso real con robo agravado, lesiones y privación ilegítima de la libertad. La investigación sigue en curso, pero la estructura delictiva quedó expuesta con crudeza.

INFOPBA accedió a detalles exclusivos de la causa. Dylan Santiago ya tenía antecedentes desde los 14 años y fue condenado en 2021 por el asesinato del oficial Mauricio Ezequiel Miño, ocurrido el 9 de marzo de 2020 en Villa Madero, partido de La Matanza. Aquel día, el policía salía de la casa de unos amigos junto a su esposa y sus tres hijas cuando fue interceptado por cuatro delincuentes. Al intentar resistirse, recibió tres disparos y murió en presencia de su familia.

Hoy, desde prisión, Dylan vuelve a ser investigado por liderar una red de robos con la misma frialdad que mostró aquel día trágico. Su historia expone, una vez más, cómo el sistema penitenciario argentino no logra cortar el vínculo entre las cárceles y el crimen organizado.

Redacción del Diario INFOPBA | www.infopba.com

El caso plantea una pregunta urgente para la sociedad y las autoridades: ¿cómo es posible que un condenado por homicidio continúe cometiendo delitos desde una celda? La vulnerabilidad de las plataformas digitales, sumada a la ineficacia del control penitenciario, deja en evidencia un sistema que, lejos de rehabilitar, reproduce estructuras delictivas.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.