Renovación integral de las Plazas Dávila y 9 de Julio: accesibilidad e integración urbana para Pergamino

#Pergamino | Las Plazas Miguel Dávila y 9 de Julio presentan un proyecto de refuncionalización que recupera su diseño original, incorporando accesos inclusivos y espacios gastronómicos renovados. La obra busca unir historia, urbanismo y comunidad en un renovado pulmón verde.

Provincia03/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(174)

Renovación integral de las Plazas Dávila y 9 de Julio: accesibilidad e integración urbana para Pergamino

INFOPBA – Pergamino se prepara para disfrutar de dos espacios públicos emblemáticos completamente renovados. Las Plazas Miguel Dávila y 9 de Julio atraviesan un proceso de refuncionalización que prioriza la accesibilidad, la integración urbana y la puesta en valor histórica, con la mirada puesta en un uso inclusivo para todos los vecinos.

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano se informó que el proyecto se basa en destacar la traza fundacional de ambas plazas, con un centro claro, caminos diagonales que conectan las esquinas y un punto focal simbólico. Esta estructura tradicional se resignifica para ordenar y facilitar recorridos accesibles y con sentido, adaptados a las dinámicas actuales de uso.

Una de las intervenciones más significativas es la demolición del muro que actuaba como barrera física en la Plaza Dávila, sobre calle Pueyrredón. En su lugar se construirán escalinatas y canteros con planos inclinados que invitan al ingreso y contienen vegetación, diseñados en hormigón color ocre. Además, se instalarán rampas de acceso para garantizar la inclusión de personas con movilidad reducida.

El proyecto incluye también la reconstrucción total de las veredas perimetrales, unificando el solado con materiales resistentes y de fácil mantenimiento, reforzando la continuidad visual entre ambas plazas. En el corazón de la Plaza Dávila, se construirán dos solados de hormigón rojo en continuidad con el existente en la Plaza 9 de Julio, consolidando un sistema que conecta ambos espacios hasta la calle Pueyrredón.

En paralelo, se reorganizará el sector gastronómico con la creación de una dársena sobre Boulevard Rocha que contará con nuevas instalaciones sanitarias, mejorando la oferta para los visitantes y fortaleciendo la dinámica social del área.

Recuperar la historia y la identidad urbana

Estas plazas, ubicadas sobre la Avenida de Mayo, formaban originalmente un conjunto cívico y paisajístico único. Con el tiempo, la relación entre ambas se fue diluyendo, y el proyecto actual busca recuperar esa unidad visual y funcional. Se reconoce además el trazado espontáneo que los propios ciudadanos generaron con sus recorridos, incorporándolo a un diseño que potencia esos caminos, los hace accesibles y los vincula con el entorno histórico y urbano.

De esta forma, la renovación apuesta a un diálogo entre la memoria del espacio público y las necesidades contemporáneas, poniendo en valor no solo el patrimonio, sino también el rol activo de la comunidad en la construcción de su ciudad.

Opinión pública: Vecinos y especialistas en urbanismo valoran este proyecto como un avance importante para la inclusión y la revitalización de Pergamino. Destacan que la accesibilidad y la integración urbana son claves para fortalecer el uso social y cultural de estos espacios, en línea con las mejores prácticas de diseño urbano contemporáneo.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto