Inhumano e inexplicable: Gray criticó la liberación del precio de garrafas en plena ola de frío
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó la medida del Gobierno nacional y anunció operativos de asistencia para vecinos en situación vulnerable.
En medio de la primera ola de frío del invierno, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, salió al cruce del Gobierno nacional por la decisión de liberar el precio de las garrafas en un contexto de alta demanda y escasez de gas natural en varias regiones del país.
“Inhumano e inexplicable”, definió Gray en su cuenta de X al referirse a la eliminación de los valores de referencia para las garrafas, lo que según el jefe comunal sólo beneficia a las empresas con mayor margen de ganancia en detrimento de los sectores más vulnerables.
Ante esta situación, el municipio de Esteban Echeverría anunció que mantendrá los operativos de recarga social de garrafas a precios accesibles, con el objetivo de acompañar a los vecinos que más lo necesitan en esta emergencia climática.
Además, Gray advirtió sobre los cortes de gas que ya se registran en hogares, industrias y estaciones de GNC, y cuestionó la falta de inversiones para mejorar la infraestructura energética. “No se trata solamente de aumentar tarifas, sino de garantizar el abastecimiento mediante obras y mejoras en el sistema”, expresó.
Para atender la situación de las personas en situación de calle, el municipio activó un operativo de asistencia coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social. Se acondicionó el SUM y espacios centrales con camas para 24 personas, que durante las noches reciben cena, abrigo y un lugar seguro donde pasar la noche.
Los equipos municipales realizan recorridas vespertinas para relevar a quienes no tienen dónde alojarse y trasladarlos a estos refugios. Por la madrugada, se los acompaña nuevamente a sus lugares habituales, mientras se les entrega indumentaria adecuada para soportar las bajas temperaturas.
De forma complementaria, se distribuye ropa de abrigo –como guantes, medias, calzas térmicas, gorros y camperas– en distintos puntos del distrito para reforzar la protección ante la ola polar.
“La situación es grave, pero no vamos a dejar solos a quienes más lo necesitan”, afirmó Gray, en un claro llamado de atención sobre la necesidad de políticas públicas concretas para enfrentar esta emergencia.