Grupo de Medios Infopba

AJB exige a Kicillof no aceptar la renuncia de la jueza Makintach para garantizar su juicio político

#BuenosAires | La Asociación Judicial Bonaerense reclamó al gobierno bonaerense que rechace la renuncia de la magistrada apartada Julieta Makintach, cuyo juicio político ya está en marcha tras su suspensión firme por el caso del documental vinculado a la muerte de Diego Maradona.

Provincia04 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(32)

AJB exige a Kicillof no aceptar la renuncia de la jueza Makintach para garantizar su juicio político

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó formalmente al gobernador Axel Kicillof que no acepte la renuncia de la jueza Julieta Makintach, quien enfrenta un proceso de juicio político luego de ser suspendida por el escándalo vinculado al documental presentado en el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Según un comunicado oficial difundido por la AJB el pasado 2 de julio y dirigido al ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, la aceptación de la renuncia permitiría a Makintach eludir su responsabilidad institucional y el debido proceso de destitución en marcha.

“La renuncia de una magistrada es un acto complejo que requiere evaluación por parte del Poder Ejecutivo y no debe ser tratado como un trámite automático”, subrayó la Asociación Judicial en su pronunciamiento, resaltando la importancia de preservar la integridad del Poder Judicial y evitar cualquier forma de impunidad.

Además, la AJB advirtió que rechazar la renuncia impediría que Makintach pueda volver a ejercer funciones públicas en caso de ser destituida, mientras que su aceptación abriría la puerta a un eventual regreso de la magistrada, lo cual sería inaceptable para la institución.

Este jueves 3 de julio, el jurado de enjuiciamiento ratificó de forma unánime la suspensión y el apartamiento preventivo de Makintach, después de aceptar las denuncias presentadas en su contra. A pesar de que la jueza presentó su renuncia ante el Tribunal N° 2 de San Isidro, dicha dimisión aún no fue aceptada por el Gobierno ni por el Senado provincial.

La medida adoptada por el jury es de carácter indefinido, a diferencia de la licencia compulsiva previa dictada por la Suprema Corte bonaerense, que tenía un plazo de 90 días prorrogables.

Actualmente, los denunciantes deberán completar sus acusaciones, y Makintach tendrá 15 días para responderlas. Posteriormente, el jurado se reunirá nuevamente para definir si procede o no su suspensión definitiva, la cual implicaría la reducción del 40% de su salario.

De llegar a esa instancia, la renuncia presentada perderá efecto, ya que la suspensión habrá sido resuelta antes por el jurado, dejando sin margen de decisión al gobernador Kicillof.

La postura firme de la Asociación Judicial Bonaerense representa un llamado contundente a respetar los principios básicos del debido proceso y a evitar que se diluyan responsabilidades institucionales en un momento clave para la justicia provincial.

Opinión pública

El reclamo de la AJB ha sido interpretado por analistas judiciales como una defensa necesaria de la institucionalidad frente a maniobras que podrían debilitar el proceso democrático y la rendición de cuentas en la administración de justicia. En un contexto sensible, donde la confianza en el sistema judicial se encuentra en tela de juicio, la firmeza para garantizar la transparencia y sanciones ejemplares resulta fundamental para la credibilidad pública.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.