Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

Provincia05/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(64)

A tan solo quince días del cierre de listas, la Tercera sección electoral se convierte en el epicentro de la disputa más caliente dentro del peronismo bonaerense. Con Cristina Fernández de Kirchner fuera de competencia por su condena e inhabilitación, dos mujeres se perfilan para ocupar su lugar simbólico y estratégico: Verónica Magario, vicegobernadora y aliada de Axel Kicillof, y Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y figura fuerte de La Cámpora.

La contienda interna revela mucho más que nombres. Expone la fractura entre el kirchnerismo tradicional, liderado por Máximo Kirchner, y el esquema de poder que construyó Kicillof en alianza con La Matanza. En ese distrito clave, el tándem Magario-Espinoza trabaja para instalar a la vicegobernadora al frente de la boleta de candidatos a diputados provinciales, mientras que el camporismo impulsa a Mendoza como contrapeso, respaldada por intendentes como Ferraresi, Secco y Menéndez.

Ambas figuras concentran poder territorial y proyección política. Magario, con pasado en la intendencia matancera, fue una de las primeras en apoyar públicamente la candidatura de CFK por la Tercera, cuando todavía era una posibilidad. Desde su entorno no descartan que encabece la boleta legislativa o que aparezca como primera candidata al Concejo Deliberante local, una movida que fortalecería al oficialismo municipal.

Del otro lado, Mendoza creció en visibilidad tras los episodios de tensión en su distrito, y su nombre circula cada vez con más fuerza como posible cabeza de lista. Aunque su candidatura sería testimonial, analistas consideran que podría retener una porción importante del voto kirchnerista duro que antes respondía a la ex presidenta.

La disputa tiene implicancias directas en la composición de la próxima Cámara de Diputados de la provincia. La Tercera sección renueva 18 bancas y el peronismo busca conservar al menos ocho, hoy distribuidas entre el Frente Renovador, el camporismo y sectores vinculados a la gestión provincial.

En este contexto, el corrimiento de Máximo Kirchner es otro dato clave. Aunque su nombre sonó fuerte como posible heredero en la boleta tras la baja de su madre, en las últimas semanas optó por mantener un perfil más bajo. Aun así, no se descarta su regreso a la disputa si el acuerdo entre los tres vértices del PJ bonaerense –Kirchner, Kicillof y Sergio Massa– no prospera.

Esta semana, la tensión se trasladó al Consejo del PJ. El eje Magario-Espinoza intentó que el Congreso partidario se realizara en La Matanza, pero finalmente se impuso la postura de Kirchner y se convocó en Merlo, bastión del intendente camporista Gustavo Menéndez. Un movimiento que muestra cómo incluso los símbolos se vuelven terreno de disputa.

Según publicó INFOPBA, la estrategia de las candidaturas testimoniales fue confirmada por el propio Kicillof, quien aseguró que "forman parte de una lógica para dar claridad al electorado". Y agregó: “Muchos intendentes lo hacen habitualmente para fortalecer el acompañamiento político”.

La región sur del conurbano, con más de cinco millones de electores, volverá a ser decisiva. Las definiciones que surjan en los próximos días marcarán no solo el rumbo de la elección provincial, sino también el peso de cada sector dentro de un peronismo que sigue buscando liderazgos tras la salida de CFK.

Firmado por la Redacción del Diario INFOPBA. Para más información, visitá www.infopba.com.


Opinión pública: Una fuente cercana al armado electoral de la provincia reflexionó esta semana que “la verdadera pulseada no es solo por un lugar en la lista, sino por quién hereda el bastión simbólico de Cristina en el conurbano. Si Magario gana, el eje de poder se traslada hacia el kicillofismo. Si gana Mayra, La Cámpora mantiene la centralidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.