PJ bonaerense acuerda mesa de unidad electoral en Merlo con aval de Máximo Kirchner y Kicillof

#Merlo | En el congreso provincial realizado en Merlo, el Partido Justicialista definió a los dirigentes que negociarán el armado del frente electoral para las elecciones del 7 de septiembre. Además, lanzaron la campaña “Argentina con Cristina” y pidieron la liberación de Eva Mieri.

Provincia06/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(97)

PJ bonaerense acuerda mesa de unidad electoral en Merlo con aval de Máximo Kirchner y Kicillof

En un paso clave hacia la consolidación del frente electoral para las próximas elecciones provinciales, el Partido Justicialista bonaerense realizó este sábado su Congreso ordinario en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.

Durante la reunión, que contó con el respaldo expreso de Máximo Kirchner y del gobernador Axel Kicillof, se estableció la conformación de una mesa de unidad integrada por figuras centrales del peronismo provincial, encargadas de coordinar y negociar el armado electoral de cara al 7 de septiembre.

Fueron designados como interlocutores principales Máximo Kirchner, Verónica Magario, Mariel Fernández, Federico Otermín y Gabriel Katopodis. Según explicó Mariano Cascallares, uno de los oradores en el congreso, estos dirigentes deberán garantizar la equidad y representación equilibrada de los diferentes sectores que componen el PJ bonaerense.

El acuerdo fue interpretado como un gesto de cohesión entre los sectores afines a Cristina Fernández de Kirchner y los que respaldan al gobernador Kicillof, en un contexto marcado por tensiones internas tras la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

Según fuentes internas citadas por C5N, la firma del acta constitutiva del frente replicará el esquema utilizado en 2023, con Máximo Kirchner al frente como presidente del partido y acompañado por dos de las figuras designadas para liderar la mesa electoral.

Previo al Congreso, se desarrolló un desayuno político en la residencia del intendente anfitrión, Gustavo Menéndez, con la presencia de dirigentes destacados tanto del espacio de Kicillof como del sector alineado con Máximo Kirchner.

En paralelo, el PJ bonaerense lanzó la campaña “Argentina con Cristina”, un movimiento que rechaza lo que calificaron como “terrorismo de Estado de baja intensidad”, denunciando un plan sistemático para garantizar la “miseria planificada” del pueblo argentino.

Asimismo, el espacio político exigió la liberación inmediata de Eva Mieri, detenida en el penal de Ezeiza, y reclamó el fin de la persecución judicial hacia militantes y dirigentes del peronismo.

Esta información es elaborada por la Redacción del Diario INFOPBA.

Opinión pública

El acuerdo en Merlo representa una clara señal de unidad interna en el PJ bonaerense, fundamental para enfrentar las elecciones en un contexto político complejo. La apuesta por la mesa única y el compromiso público con la defensa de figuras como Eva Mieri refuerzan la estrategia de consolidación territorial y militancia activa.

Te puede interesar
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

Lo más visto