Excarcelaron a la funcionaria bonaerense detenida por el escrache a José Luis Espert

#Ezeiza |La Cámara Federal de San Martín revocó el fallo de Sandra Arroyo Salgado y liberó a Alexia Abaigar. Consideraron que no hay riesgo de fuga y valoraron su colaboración en la causa.

Provincia07/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(131)

Redacción del Diario INFOPBA – La Cámara Federal de San Martín resolvió este lunes conceder la excarcelación a Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, quien se encontraba detenida desde el 16 de junio por su participación en el escrache frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert.

El tribunal, integrado por los jueces Alberto Lugones y Pablo Flores, revocó la decisión de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien había dispuesto su arresto domiciliario mientras se tramitaba el pedido de excarcelación presentado por su abogado, Daniel Llermanos.

En el fallo, los magistrados destacaron que Abaigar “carece de antecedentes penales” y que no existen elementos objetivos que permitan sostener un riesgo concreto de fuga. A su vez, ponderaron que la funcionaria “aportó voluntariamente la clave de desbloqueo de su teléfono celular y de su computadora personal”, lo que fue interpretado como un gesto de colaboración con la investigación.

La medida de soltura fue dispuesta con la condición de que se fije una fianza, cuyo monto será determinado por el juzgado de origen, así como la eventual imposición de reglas de conducta adicionales.

De esta manera, Abaigar –quien ocupa el cargo de Directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio provincial– continuará el proceso judicial en libertad junto a otras personas involucradas en el ataque a la vivienda de Espert, ocurrido en horas de la madrugada del pasado 16 de junio en el conurbano bonaerense.

Desde el entorno del legislador liberal habían calificado el hecho como "una amenaza a la democracia", mientras que el gobierno provincial evitó hacer declaraciones públicas desde el inicio del expediente.

El caso generó fuerte repercusión pública al tratarse de una funcionaria en ejercicio, y su liberación podría reactivar el debate político en torno al rol del Estado en actos de presión o violencia simbólica hacia representantes electos.

Esta cobertura fue realizada por la Redacción del Diario INFOPBA. Para más información y seguimiento de este caso, ingresá a www.infopba.com.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.