Ruptura inminente en Juntos Junín: el acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza desarma la alianza histórica

#Junín | La concejal UCR Orlanda D’Andrea confirmó que, de concretarse el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, el bloque Juntos en Junín se fracturará, dejando al radicalismo en la oposición. Un escenario que marca un quiebre tras más de una década de unidad en el Concejo Deliberante.

Provincia07/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(136)

Ruptura inminente en Juntos Junín: el acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza desarma la alianza histórica

Por Redacción del Diario INFOPBA

La alianza política que sostiene desde 2015 el frente Juntos en Junín, integrada por el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica, está al borde de su ruptura tras la posible concreción de un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), según confirmó la concejal Orlanda D’Andrea, referente de Evolución UCR.

El proceso negociador entre ambas fuerzas a nivel provincial avanza con vistas a presentar un frente común para las elecciones del 7 de septiembre. En este contexto, D’Andrea aseguró que, de sellarse esta alianza, su sector radical no acompañará la coalición y pasará a conformar la oposición en el Concejo Deliberante local.

“Parece que está todo definido entre el PRO y La Libertad Avanza, solo faltaría la letra chica”, manifestó la edil, recordando además que desde diciembre del año pasado el radicalismo había marcado un límite claro: “No acordamos ni con los extremos de La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo”, señaló, subrayando el compromiso de su partido con un espacio de centro.

El acuerdo que comenzó bajo la marca Cambiemos y luego se consolidó como Juntos por el Cambio, ahora Juntos, se mantuvo por más de una década en Junín, siendo uno de los pocos distritos bonaerenses donde se sostuvo esa unidad. Sin embargo, la incorporación de LLA en la fórmula electoral provincial genera tensiones irreconciliables con el sector radical local.

Desde el Comité Provincia de la UCR, indicaron que las bases en Junín votaron por unanimidad rechazar acuerdos con LLA o el kirchnerismo. D’Andrea aclaró: “No somos nosotros quienes nos bajamos, sino que otros decidieron tomar un camino distinto”.

La fractura del bloque Juntos en el Concejo Deliberante de Junín es un hecho casi consumado, producto de la falta de cumplimiento de los acuerdos previos entre el PRO y sus aliados tradicionales. Este cambio podría modificar sustancialmente el mapa político local de cara a las próximas elecciones.

Este episodio refleja la reconfiguración de las fuerzas políticas en la provincia de Buenos Aires y las tensiones que provoca la irrupción de nuevos actores en el espectro electoral, con un impacto directo en la dinámica institucional y en las expectativas de los votantes.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.