Grupo de Medios Infopba

Pergamino impulsa diálogo multisectorial y reclama a la Justicia levantar veto a agroquímicos

#Pergamino | El Municipio propone una mesa de consenso con vecinos, expertos y organizaciones para actualizar normativas tras seis años de restricciones judiciales. La gestión, avalada por la certificación “Municipio Verde”, busca equilibrar producción, salud y ambiente.

Provincia07 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(137)
Redacción del Diario INFOPBA — En un giro estratégico, el gobierno municipal de Pergamino presentó ante la Justicia un pedido formal para levantar las actuales limitaciones sobre el uso de agroquímicos en áreas urbanas y periurbanas, al tiempo que propuso conformar un cuerpo colegiado multisectorial que facilite un nuevo marco regulatorio con participación ciudadana. La iniciativa se sustenta en la reciente obtención de la certificación IRAM que acredita a Pergamino como “Municipio Verde”, un reconocimiento a la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y protocolos ambientales rigurosos para el manejo de fitosanitarios. Para el Ejecutivo local, esto refleja un compromiso renovado y una institucionalidad ambiental fortalecida. “Hoy tenemos otra gestión, otra forma de trabajar y un compromiso con el ambiente que debe ser considerado. Por eso creemos que es momento de revisar las medidas adoptadas en otro contexto”, declaró el intendente Javier Martínez en diálogo con medios locales. La propuesta plantea la creación de un Cuerpo Colegiado Multisectorial integrado por vecinos, profesionales de la salud, técnicos agrónomos, organizaciones ambientales y representantes del Estado. Este espacio tendrá la responsabilidad de supervisar la aplicación de normativas, ajustar protocolos y emitir recomendaciones que permitan armonizar la producción agropecuaria con la salud pública y el cuidado ambiental. Desde la Secretaría de Ambiente municipal se remarcó: “Queremos dejar atrás la confrontación y generar espacios de confianza. No hay sustentabilidad sin participación ni regulación sin escucha”. Las restricciones vigentes tienen su origen en denuncias judiciales vinculadas a la aplicación de agroquímicos en proximidad de zonas residenciales, que derivaron en una prohibición a menos de 1.095 metros de viviendas. Estas medidas cautelares generaron un conflicto que se extendió por más de seis años, tensionando a productores, vecinos y autoridades. Con la certificación como Municipio Verde y una apuesta clara al diálogo, Pergamino intenta avanzar hacia una solución duradera y participativa, considerando que el contexto actual exige revisar las normas bajo una mirada técnica y social renovada. La experiencia de Pergamino es seguida con atención por otros municipios bonaerenses que enfrentan conflictos similares. De prosperar la propuesta judicial y consolidarse la mesa multisectorial, el distrito podría transformarse en un modelo ejemplar de gestión ambiental colaborativa en zonas de alta actividad productiva. El resultado final dependerá del accionar judicial, pero este cambio de rumbo hacia el consenso y la participación constituye un hito en la relación entre desarrollo agropecuario y cuidado ambiental. Opinión pública: Analistas y actores del sector valoran positivamente la iniciativa por su enfoque inclusivo y la posibilidad de superar años de litigios con un mecanismo que privilegie el diálogo y la sustentabilidad.
Te puede interesar
Lo más visto