Habilitan el primer tramo de la renovada Avenida Estanislao López: clave para la circulación y la seguridad vial

#BuenosAires |Ya se encuentra habilitada la primera etapa de la obra sobre la ex Ruta Provincial 8, entre Pedro Lagrave y la Av. Tratado del Pilar. El proyecto contempla mejoras integrales en toda la traza y promete un fuerte impacto en la conectividad del distrito.

Provincia10/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(233)

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos finalizó el primer tramo de las obras de ensanche y repavimentación de la Avenida Estanislao López (ex Ruta Provincial 8), uno de los corredores viales más importantes del distrito. El tramo recientemente habilitado va desde la calle Pedro Lagrave hasta la Avenida Tratado del Pilar (RP 25), e integra el ambicioso Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS).

Esta primera etapa incluyó trabajos de base de hormigón, carpeta asfáltica, construcción de cunetas y cordón cuneta de hormigón, veredas renovadas, señalización vertical y demarcación horizontal, así como la instalación de luminarias LED de última generación.

La totalidad del proyecto sobre la Av. Estanislao López (Ex RP8) se extiende a lo largo de 1,7 kilómetros, desde Pedro Lagrave hasta la calle Zeballos, dividido en dos etapas. Actualmente, avanzan las tareas en el segundo tramo, que se extiende desde la Av. Tratado del Pilar hasta la calle San Martín.

En esta segunda sección se están realizando tareas de ensanche para sumar dos carriles por mano con pavimento asfáltico, además de la ejecución de veredas accesibles, rampas en esquinas, señalización vial y readecuación del sistema lumínico.

La renovación integral de esta arteria principal no solo mejorará la seguridad vial, sino que también favorecerá la circulación en el centro de la ciudad, donde se concentra gran parte de la actividad comercial. Además, la obra refuerza la conexión entre localidades y municipios vecinos, potenciando la integración regional.

Desde el Gobierno bonaerense destacaron que el Programa MAS tiene como meta optimizar el sistema de movilidad urbana, con foco en la seguridad, la conectividad y el desarrollo ambiental y paisajístico. Las intervenciones se distribuyen en seis zonas del AMBA y abarcan tanto tareas de bacheo y pavimentación como mantenimiento de veredas y mejoras en infraestructura vial.

Con este avance, el distrito da un paso importante hacia una infraestructura vial más moderna, segura y pensada para el desarrollo urbano sostenible.

Redacción del Diario INFOPBA – Para más información, visitá www.infopba.com

Opinión pública: La apertura del primer tramo de la renovada avenida no solo representa una mejora técnica. Para muchos vecinos y comerciantes de la zona, se trata de una señal concreta de inversión en infraestructura real y útil, en un momento donde los reclamos por el estado de las calles y la circulación urbana son cada vez más frecuentes.
Te puede interesar
Lo más visto