Grave denuncia en Quilmes: acusan a la policía de hostigar comedores comunitarios vinculados al MTE

#Quilmes |El Movimiento de Trabajadores Excluidos señaló allanamientos irregulares en espacios de asistencia alimentaria que dependen de la organización en barrios vulnerables. Apuntan a un patrón de persecución y exigen explicaciones a las autoridades.

Provincia10/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(234)

Denuncian hostigamiento policial a comedores comunitarios del MTE en Quilmes

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Quilmes denunció este miércoles un presunto accionar irregular por parte de fuerzas policiales en uno de sus comedores comunitarios. Según el comunicado emitido por la organización, efectivos policiales irrumpieron sin previo aviso en el Comedor Luz de Esperanza, ubicado en el barrio Finexcor, forzando la entrada y revolviendo pertenencias sin justificación clara.

De acuerdo a la denuncia, los uniformados afirmaron estar buscando una camioneta, aunque la dirección consignada en la orden de allanamiento no coincidía con la del comedor. Desde el MTE aseguran que no se trata de un caso aislado: “Hace unos meses sucedió algo similar en el Comedor 'Ariel', en la casa del compañero Ricardo Piedrabuena”, afirmaron.

“No podemos naturalizar estos ‘errores’ en nuestros espacios comunitarios. Tiene que haber responsables que den la cara y rindan cuentas por estos abusos”, señalaron desde la organización, al tiempo que advirtieron sobre el deterioro de la situación alimentaria en los barrios, con comedores que enfrentan escasez de alimentos y una creciente demanda vecinal.

El comunicado también dejó entrever una crítica directa al accionar de las fuerzas de seguridad: “En los barrios crece el narco, pero la policía se ‘equivoca’ y allana comedores. ¿Casualidad? Basta de allanamientos ilegales en los comedores del MTE Quilmes. No queremos hostigamiento, necesitamos apoyo para seguir cocinando”, concluyeron.

Desde INFOPBA intentamos comunicarnos con fuentes oficiales del Ministerio de Seguridad bonaerense para obtener una versión oficial de los hechos, pero hasta el momento no hubo respuestas.

La situación vuelve a poner bajo la lupa el vínculo entre organizaciones sociales y fuerzas de seguridad, en un contexto donde los comedores cumplen un rol esencial para miles de familias golpeadas por la crisis económica.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión razonada: La reiteración de allanamientos en espacios comunitarios sin precisiones claras ni resultados conocidos deja abierta una pregunta que excede lo partidario: ¿se está utilizando el aparato represivo del Estado para enviar mensajes políticos? En un escenario social cada vez más tenso, la prudencia institucional debería ser una prioridad.
Te puede interesar
Lo más visto