Bullrich cuestiona a Kicillof desde Fuerte Apache: “Nosotros somos firmes, ellos muestran debilidad ante el delito”

#FuerteApache| La ministra de Seguridad destacó el megaoperativo de la Policía Federal en el conurbano bonaerense y responsabilizó al gobernador Axel Kicillof por la falta de respaldo a leyes clave para combatir la inseguridad. “Con nosotros, quien delinque paga”, afirmó.

Provincia11/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(262)

Bullrich cuestiona a Kicillof desde Fuerte Apache: “Nosotros somos firmes, ellos muestran debilidad ante el delito”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este viernes la presentación de un megaoperativo de la Policía Federal Argentina (PFA) en la zona oeste del conurbano bonaerense y lanzó duras críticas contra la gestión del gobernador Axel Kicillof por la situación de inseguridad en la provincia.

Durante el acto, que contó con la presencia del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, Bullrich aseguró que existe una profunda diferencia en la visión sobre la seguridad entre el Gobierno nacional y la administración provincial. “A nivel de una discusión sobre qué seguridad necesita el país, no nos ponemos de acuerdo con la Provincia”, sostuvo la ministra.

En su discurso, Bullrich resaltó el impacto positivo del operativo federal y el compromiso de los vecinos para construir entornos más seguros. “La gente honesta y trabajadora es atacada por delincuentes sin límites, que roban a los conductores, que son laburantes. Queremos agradecer a todos los vecinos que trabajan para que el delito no defina su barrio, sino el trabajo”, afirmó, destacando la colaboración de la Policía Federal y del intendente Valenzuela.

Respecto a la diferencia de políticas, Bullrich fue contundente: “Estamos liberando a la gente de los delincuentes porque con nosotros, el que las hace, las paga”. En contraste, señaló que el gobernador bonaerense y su equipo han demostrado una postura blanda frente al delito. “Cuando se ve cuál es la firmeza con la que atacamos el delito, nosotros somos firmes y ellos son blandos”, remarcó.

La ministra también hizo hincapié en el rechazo de la Legislatura bonaerense a iniciativas clave enviadas por el Gobierno nacional, como la Ley Antimafia. “Hay muchas leyes para mejorar la seguridad que Kicillof no acompañó. Los diputados y senadores de la provincia nos votaron en contra, a pesar de que son fundamentales para proteger a la sociedad del crimen organizado”, explicó.

Sobre el vínculo entre seguridad y la próxima elección provincial de 2025, Bullrich sostuvo que las fuerzas federales actúan permanentemente en la provincia en coordinación con las fuerzas provinciales, y subrayó la continuidad de más de 1.400 operativos realizados en lo que va del año. “Nuestro trabajo es constante y profesional, más allá de la coyuntura electoral”, aclaró.

En un pasaje de su exposición, Bullrich respondió a las críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel y defendió la gestión económica del Gobierno nacional. “En el último tiempo, 11 millones de personas salieron de la pobreza, la inflación bajó a menos del 2% mensual y se logró superávit fiscal. Faltan cosas, pero no se solucionan con imposiciones o volver a imprimir dinero, algo que el kirchnerismo parece ignorar”, afirmó.

Finalmente, la ministra pidió que la oposición respete el trabajo del Gobierno y exhortó a la vicepresidenta a sumarse a la defensa de las políticas nacionales. “Ayer debería haberse puesto a la cabeza para defender a la gente y no para acompañar a senadores que no quieren que el presidente continúe trabajando por el país”, concluyó.

Esta dura confrontación marca un nuevo capítulo en el debate sobre la seguridad pública en la provincia de Buenos Aires, con un claro enfrentamiento entre la Nación y el gobierno provincial, que tendrá eco en el clima político de cara a las próximas elecciones.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto