Grupo de Medios Infopba

Se intensifican las especulaciones en la primera y tercera sección bonaerense a horas del cierre de listas

#BuenosAires | Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, emergen figuras clave para disputar dos de las secciones electorales más decisivas de la provincia. Nombres de peso marcan la agenda política en la antesala de las elecciones del 7 de septiembre.

Provincia13 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(333)

Por Redacción del Diario INFOPBA

Una pulseada política con perfiles con peso y experiencia

Apenas restan horas para la presentación oficial de las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y la movida política se intensifica en dos secciones electorales centrales: la primera y la tercera. Estas áreas, que concentran la mayor cantidad de votantes y representan una porción importante de bancas en la Legislatura, comienzan a definir sus protagonistas.

La primera sección, foco de la atención

En la sección norte del Conurbano, que este año desplazó a otras en número de electores, aparece con fuerza el nombre de Gustavo Posse. El exintendente de San Isidro y referente radical, aunque distanciado de la estructura tradicional, negocia su candidatura a senador por el espacio Nuevos Aires. La intención es capitalizar su trayectoria para sumar representación en la Legislatura provincial.

Tensión en la tercera sección

Simultáneamente, Mauricio D’Alessandro aparece como potencial candidato para la tercera sección, que abarca gran parte del Conurbano sur. Abogado con experiencia legislativa y perfil mediático consolidado, D’Alessandro buscaría renovar su presencia en la escena política bajo el paraguas de Nuevos Aires, espacio que cuenta con el respaldo de la joven intendenta de Gonzales Chaves, Lucía Gómez.

Gómez, que optó por desvincularse de las estructuras partidarias tradicionales, afirmó: La provincia necesita una nueva forma de pensarse y proyectarse. Una que deje de mirar siempre hacia el mismo lugar y se anime, de una vez por todas, a poner al interior en el centro. Para la jefa comunal, Nuevos Aires representa más que un espacio político: es una propuesta nacida en la tierra, con los pies firmes y la mirada en el futuro.

Movimientos en el peronismo y el oficialismo

Por el lado del peronismo, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, asoma como candidato natural en la tercera sección, tras consolidar su liderazgo local con tres mandatos consecutivos. A la vez, el ministro de la provincia, Carlos Bianco, amplió las especulaciones al recorrer Berazategui junto a Juan José Mussi, lo que alimentó rumores sobre su posible postulación en esta sección.

La tercera sección reparte 18 bancas en la Cámara de Diputados y concentra la atención de figuras clave del peronismo, incluida Cristina Kirchner. En esta sección, termina mandato un amplio abanico de referentes partidarios, entre ellos ocho del PJ, dos del PRO, varios de la UCR, sectores de izquierda y aliados menores, lo que avizora una competencia intensa y renovadora.

Panorama electoral de peso

La proximidad del cierre de listas evidencia la reconfiguración de fuerzas en la provincia más poblada del país. La inclusión de referentes con trayectoria y nuevos actores en espacios emergentes pone en tensión las estrategias tradicionales y anticipa una pulseada política que definirá la agenda legislativa en los próximos años.

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión: La irrupción de Nuevos Aires con el apoyo de dirigentes provenientes del interior y perfiles alejados del establishment político tradicional podría representar un giro en la lógica electoral bonaerense. La dinámica en las secciones más pobladas anticipa un escenario competitivo donde la capacidad de renovación y la conectividad con las demandas locales serán claves para consolidar representación legislativa.

Te puede interesar
Lo más visto