Mar del Plata: por primera vez usaron armas no letales para reducir a dos agresores durante un control vehicular

#MardelPlata | El intendente Guillermo Montenegro confirmó que se emplearon pistolas Byrna para dispersar a dos hombres que atacaron a piedrazos a la Policía Municipal. El hecho se dio en medio de un operativo de control de motos y en el marco del conflicto con la Comisión Provincial por la Memoria.

Provincia14/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(362)

Redacción del Diario INFOPBA - Por primera vez en la ciudad de Mar del Plata, agentes de la Patrulla Municipal utilizaron armas no letales para reducir a dos hombres que agredieron con piedras a efectivos durante un operativo de tránsito. El hecho, que marca un precedente en materia de seguridad local, fue confirmado por el intendente Guillermo Montenegro a través de sus redes sociales.

El operativo tuvo lugar en el marco de un control de motos de rutina realizado en los cruces de Arturo Alió y Colón, y de Arturo Alió y Libertad, cuando dos personas comenzaron a arrojar piedras contra los efectivos municipales. Según detalló el jefe comunal en su cuenta de X, los agentes no resultaron heridos gracias al uso de las pistolas Byrna, armas no letales recientemente incorporadas al equipamiento local.

“Dos violentos le tiraron piedras a la Patrulla Municipal. No lograron herirlos y fueron dispersados con disparo de Byrna, arma no letal”, expresó Montenegro, quien también reportó que los agresores fueron posteriormente reducidos con el apoyo de la Policía Bonaerense y detenidos.

Como saldo del operativo, se procedió al secuestro de 31 motocicletas por diferentes infracciones a las normas de tránsito. Además, se constataron daños materiales en el casco de uno de los agentes y en el guardabarros del móvil.

El intendente concluyó con una frase que resonó en medio de las tensiones con la Comisión Provincial por la Memoria: “No nos van a frenar”, haciendo alusión al conflicto legal que enfrenta su gestión por el accionar de los agentes comunales.

Desde INFOPBA se pudo corroborar que se trata del primer uso oficial de estas armas no letales en la vía pública desde su incorporación al sistema de seguridad municipal.

Este episodio se da en un contexto de creciente debate sobre los límites de intervención de las fuerzas municipales en tareas de prevención del delito y control urbano, especialmente cuando estos despliegues se enfrentan a situaciones de violencia espontánea o resistencia.

El uso de las Byrna en Mar del Plata, al igual que su reciente incorporación en otras ciudades del país, abre una nueva etapa en la discusión sobre el equilibrio entre firmeza y legalidad en la intervención estatal, particularmente en el nivel local, donde las tensiones entre autonomía municipal y control provincial vuelven a cobrar protagonismo.

Redacción del Diario INFOPBA | Para más información ingresá a www.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto