Alejandro Finocchiaro propuso eliminar la figura del Vicepresidente en Argentina: “Sólo sirve para conspirar”

BuenosAires | El diputado nacional del PRO planteó una reforma constitucional para suprimir el cargo de Vicepresidente. Lo hizo tras el fuerte distanciamiento entre Javier Milei y Victoria Villarruel. “No sirve para nada, salvo para conspirar”, argumentó.

Provincia15/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(394)

Redacción del Diario INFOPBA

En el contexto de la creciente tensión política entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel, el diputado nacional del PRO, Alejandro Finocchiaro, propuso eliminar de la Constitución Nacional la figura del Vicepresidente. “Hay que eliminar la figura del Vicepresidente en Argentina, porque no sirve para nada, salvo para conspirar”, expresó durante una entrevista televisiva emitida este lunes por la noche.

El planteo no pasó desapercibido y generó reacciones dentro y fuera del ámbito legislativo. Según Finocchiaro, la vicepresidencia carece de una función ejecutiva real y, en los hechos, sólo se convierte en un espacio que favorece las disputas internas dentro del gobierno. “Los votos que llevaron a los libertarios a la Casa Rosada son de Milei, no de su Vicepresidenta”, aseguró, en alusión directa a la interna que hoy atraviesa al oficialismo.

La propuesta del legislador implica, en los hechos, una reforma de la Constitución Nacional, lo cual representa un proceso complejo y de largo plazo, que requeriría acuerdos amplios en ambas cámaras del Congreso y la convocatoria a una convención constituyente.

Argentina acumula antecedentes en los que las diferencias entre presidentes y vices marcaron a fuego sus respectivas gestiones. Basta con recordar los cruces entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner durante el último gobierno, o el histórico voto “no positivo” de Julio Cobos que fracturó su vínculo con la expresidenta en 2008.

Finocchiaro no es el primero en cuestionar el rol de la Vicepresidencia, pero su propuesta toma fuerza en un escenario donde la tensión entre Milei y Villarruel se vuelve cada vez más visible y condiciona la gobernabilidad.

Para el Diputado, el esquema institucional actual “genera una expectativa de poder que muchas veces no se corresponde con las funciones reales”, lo que, según su mirada, alienta conflictos que podrían evitarse si el cargo directamente no existiera.

Desde INFOPBA, se consultó a especialistas en derecho constitucional, quienes coinciden en que si bien la iniciativa tiene argumentos técnicos, su viabilidad política es limitada en el corto plazo. “Se trata de una figura histórica del sistema presidencialista argentino, y eliminarla implicaría modificar el equilibrio institucional tal como lo conocemos”, indicaron fuentes académicas.

Una mirada que abre debate

La propuesta de Finocchiaro, más allá de su viabilidad inmediata, pone sobre la mesa una discusión profunda sobre la arquitectura institucional argentina. ¿Es necesaria la figura del Vicepresidente tal como está concebida hoy? ¿O es momento de revisar su rol para evitar fricciones recurrentes entre las máximas autoridades del país?

En medio de una coyuntura política marcada por divisiones internas, la iniciativa del diputado podría ser leída como una advertencia sobre la fragilidad de ciertas estructuras que ya no responden con eficacia a las demandas del presente.

Esta nota fue elaborada por la Redacción del Diario INFOPBA. Para más información y cobertura política nacional, visitá www.infopba.com.

Te puede interesar
Lo más visto